Programación, miércoles 22 de noviembre (JORNADA PRESENCIAL)

Auditorio Margarita González, Edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

 

Charlas Mañana  

(9:oo am-12:15 pm)

 

 

 

 

GENERAL

PONENTES

Charlas Tarde       (2:00 pm-5:30 pm)

Notas sobre la sociocrítica del espacio en la novela nadaísta (1960-1977) 

Cristian Andrés Santana Medina (Instituto Caro y Cuervo)

En esta ponencia se ofrece una lectura en clave sociocrítica del espacio en el panorama de las novelas producidas dentro del movimiento nadaísta. Este ejercicio permite ampliar el espectro de la comprensión sobre el nadaísmo y su estética, sus contenidos y sus repercusiones sociales. Aquí se indagan las observaciones y trabajos interpretativos que se han realizado sobre el movimiento y se aclaran los propósitos y elementos teóricos para problematizar el espacio. La novela nadaísta atiende a una representación sobre la relación entre el campo y la ciudad, en la que se desarrolla una concepción del territorio, de representaciones que implican problemáticas sociales donde se emiten imágenes sobre la relación con el otro. El concepto calve con el que se asocian al realismo es el de Espacio. Entonces, las novelas nadaístas principales son las que se inscriben en el concurso nadaísta de novela de 1966 -1967 y algunas obras complementarias de autores como Fanny Buitrago y Humberto Navarro Lince. El nadaísmo comienza su producción literaria desde 1960 y termina su vigencia con la muerte de Gonzalo Arango en 1976, fin de la revista Nadaísmo 70, donde se promocionaron las novelas del nadaísmo.

La vorágine: del relato literario a la verdad histórica

Norma Donato (Escuela Normal Superior de París, Institut des Textes et Manuscrits Modernes)

A partir de una aproximación desde la metodología de la crítica genética, esta ponencia busca demostrar que el estilo realista y la intención de denuncia representativos de La vorágine no hacían parte del proyecto narrativo original de José Eustasio Rivera y que fueron circunstancias biográficas y materiales muy concretas las que llevaron al escritor a incorporarlo. Mediante un análisis material de los manuscritos de la novela y de otros documentos genéticos, inéditos y desconocidos, guardados en archivos privados, se mostrará la transformación de la obra en su primera fase de composición, describiendo así la manera en que se configura su claro y contundente viraje hacia la literatura comprometida.

Esta es una lectura llena de preguntas y dudas —dos formas de reacción
distintas— que apuntan a un mismo asunto: si ya no se puede narrar con la misma pretensión del realismo del siglo XIX, ¿qué nos queda ahora?, ¿qué matices realistas podemos exigirle a la ficción de hoy?, ¿cómo es representado el mundo en algunos cuentos de autores latinoamericanos contemporáneos? ¿cómo se comporta, por ejemplo, la inclusión de la magia en una historia?, ¿cómo debe ser leída? Esto último lo pregunto porque intuyo que muchas veces damos por sentado que todo aquello representado como mágico o paranormal es, por lo tanto, un relato fantástico a secas. Sospecho que una visión eurocentrada y positivista sigue latente en muchas de nuestras formas de leer y que a veces amerita revisar cómo el realismo «se infiltra por las grietas de la magia», como plantea Cesar Aira. Así mismo, retomaré la discusión de Adorno en Notas de literatura sobre la desintegración de la identidad de la experiencia y, por otro lado, el tratamiento prosaico del mundo señalado por Kundera. Entonces esta lectura que propongo es un experimento: revisaré unos cuentos de Hebe Uhart, Lina María Parra, Liliana Colanzi y Juan Cárdenas y rastrearé en aquellas ficciones los códigos, tratamientos y convenciones que hacen que aquellos mundos narrados sigan irremediablemente atados al nuestro.

El Sertón como reconfiguración del realismo en João Guimarães Rosa

Marcos Ramos (UNAL Bogotá y Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil)

La conferencia abordará inicialmente la dicotomía surgida con las vanguardias estéticas del siglo XX, que enfrentó Autonomía Estética con Emancipación Social. A continuación, explorando la obra de João Guimarães Rosa, propondremos la idea de una 'tercera orilla' o camino alternativo. Al analizar elementos clave de la obra de Rosa, especialmente la noción de "sertão", y su relación con la tradición literaria regionalista-realista que le precedió, discutiremos la posible superación de esa dicotomía.

Lo maravilloso del realismo en la poética de Alejo Carpentier

Aurelio Horta (Facultad de Artes, UNAL Bogotá)

La teoría de lo real maravilloso americano se describe como una poética orgánica, así mismo como la más genérica y dialógica de la estética en Latinoamérica después del Modernismo Latinoamericano. Su amplio compendio discursivo y praxis abarca los sincronismos de transculturación más simbióticos de Occidente, dada la extensividad que manifiesta el realismo en una dialéctica narrativa que adviene de su entreverado mapa geofísico-ecológico de Acá y Allá, donde la metáfora se resuelve en episteme de la cultura desde una disposición de escrituras y otras extensiones creativas que exceden la autoridad y cetro literario de Alejo Carpentier.

Sobre el Georg Lukács y el realismo 

Miguel Vedda (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

La conferencia se propone examinar las teorías del realismo presentes en la obra madura de György Lukács (particularmente, las que se desarrollan en escritos correspondientes al período 1925-45) indagando, no solo su dimensión estética específica, sino también los aspectos filosóficos y políticos que las fundan. Se mostrará en qué medida las reflexiones lukácsianas desplegadas durante las dos décadas indicadas se relacionan estrechamente con el concepto de dialéctica que está en la base de los posicionamientos teóricos y prácticos del pensador húngaro. Se expondrá asimismo la significación que estas conceptualizaciones tienen en algunos de los debates literarios sostenidos en la época.

El escritor realista como “perfecto flâneur”: reflexiones en torno al concepto de realismo de Georg Lukács

Rosario Casas (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá)

Al afirmar en su Estética que el realismo no es un estilo, sino la característica fundamental del arte, Georg Lukács se distancia radicalmente de las definiciones de realismo como movimiento que imperan en la historiografía literaria, las cuales están indisolublemente ligadas a la idea de que el arte “representa” la realidad. El trabajo examina la fundamentación estética y ontológica del concepto de realismo y la manera en que Lukács retoma los conceptos aristotélicos de mimesis y catarsis, con el fin de esclarecer la misión desfetichizadora y emancipadora de la creación artística, la forma en que la obra de arte autónoma se relaciona con la realidad y el papel fundamental de la subjetividad en dicho proceso. También, reflexiona sobre el papel que ha desempeñado la traducción en el arraigo de la noción de representación y se recalca la importancia de distinguir entre Darstellung y Vorstellung. Al mismo tiempo, se entretejen los atisbos de Baudelaire y Cortázar que demuestran la “anchura” del concepto de realismo lukacsiano.