
Maestría enEstudios Culturales
Perfiles

Candidata a Doctora en Ciencias Humanas y Sociales, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Lingüística de la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán (Italia), con enfoque en Mediación Lingüística e Intercultural. Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Carlos III de Madrid (España). Profesional en Lenguaje y Estudios Socioculturales. Cuenta con diez años de experiencia en el campo de la educación en distintos niveles, desde la primaria hasta la superior, desempeñándose como docente de Lenguas Modernas y Ciencias Sociales. Estuvo vinculada también con la acción social y trabajó con asociaciones de la sociedad civil y universidades para el desarrollo de proyectos que abarcan varios temas: mediación intercultural, migraciones, educación y promoción en derechos humanos. Actualmente trabaja como Docente de Lengua y Cultura Italiana. Tiene intereses investigativos centrados en la sociolingüística, antropología lingüística, estudios culturales y geografía crítica. Su tesis se configura como una apuesta interdisciplinaria entre las disciplinas antes mencionada e indaga por las relaciones entre lengua, identidades y territorios en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina mirando las prácticas culturales musicales en lengua creole de la juventud.
Proyecto de tesis
Lengua, identidades y territorios creole en las prácticas culturales de la juventud en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Ubicación: Unidad Camilo Torres. Calle 44 #45 - 67. Edificio 862. Bloque A5, Oficinas 618 y 619.
Teléfono: (57)(601)3165000. Extensión 10437.
E-mail: docchs_fchbog@unal.edu.co