Perfiles

 

Moreno Cortés Leidy Paola editada.png
 
 
 
Leidy Paola Moreno Cortés
Egresada
CVLAc
 

Doctora en Ciencias Humanas y Sociales, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Estudios Sociales de la Ciencia y Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia. Psicóloga de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Interés en los estudios sobre producción, circulación y uso del conocimiento psicológico, ha realizado publicaciones sobre psicología social e historia de la psicología. Se ha desempeñado como docente en diferentes instituciones universitarias a nivel de pregrado y posgrado.

 

Tesis aprobada

 
Trasegar en conjunto a la vida civil: etnografía de las relaciones de colaboración en La Casa de la Paz


Resumen: En medio del rechazo que enfrentan los firmantes del acuerdo de paz de 2016 en su proceso de reincorporación a la vida civil, se organizan y desarrollan proyectos productivos para sortear las dificultades de su transición, encontrar medios de sustento y habitar la civilidad. El objetivo de mi investigación fue analizar el entrelazamiento de materialidad, prácticas y proyectos productivos, en la cotidianidad de La Trocha-La Casa de la paz, dando lugar a colaboraciones entre excombatientes y otras formas de ciudadanía. Para esto, empleé las herramientas ofrecidas por los Estudios Sociales de la Ciencia (ESCT) y exploré etnográficamente prácticas tales como la creación de la cerveza La Trocha, el surgimiento de La Casa como un espacio compartido y el desarrollo de actividades como conversatorios, mercadillos por la paz y los lanzamientos de nuevas ediciones de cerveza. En esta etnografía orientada por los ESCT, presté especial atención al surgimiento de relaciones de colaboración dentro de estas prácticas. Además, incorporé diálogos con los conceptos de nuevo animismo, encuentros indeterminados e infraestructuras. Encontré que las relaciones de colaboración en La Trocha son facilitadas por la materialidad de la cerveza y de La Casa, la emergencia de una identidad compartida entre excombatientes y otras formas de ciudadanía, la creación de una economía solidaria y popular, y el surgimiento de una infraestructura cotidiana para la transición que favorece colaboraciones entre excombatientes y otras formas de ciudadanía al realizar sus prácticas de manera conjunta en La Casa de la Paz.

 

Repositorio:  https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87988

 

 

 

home.png
Contacto
Ubicación: Unidad Camilo Torres. Calle 44 #45 - 67. Edificio 862. Bloque A5, Oficinas 618 y 619.
Teléfono: (57)(601)3165000. Extensión 10437.
E-mail: docchs_fchbog@unal.edu.co
facebook.png youtube.png instagram.png x.png 
Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales 
@DchsUnalBog