Perfiles

 

Cárdenas Herrera Jhon Jairo edita.png
 
 
 
Jhon Jairo Cárdenas Herrera   
egresado
CVLAc
 

Doctor en Ciencias Humanas y Sociales (2019). Magíster en Historia, Historiador y Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Experiencia docente e investigativa en las áreas de historia y educación. Investigaciones realizadas en torno a lenguajes económicos, políticos y educativos en el tránsito de colonia a república en la Nueva Granada. Autor de libros, capítulos de libro, una tesis de maestría y artículos en revistas científicas. Actualmente investigando en torno a las prácticas educativas que se dieron en el marco de la escuela pública de primeras letras, con el objeto de constituir al sujeto por antonomasia de la nueva sociabilidad política republicana: el ciudadano, en la Nueva Granada entre 1819 y 1853.

 

Tesis aprobada

 
Educación, República y Ciudadanía. Las Escuelas de Primeras Letras en la Provincia de Bogotá: 1819-1832


Resumen: Este trabajo de investigación se presenta como requisito para optar al título de Doctor en Ciencias Humanas y Sociales del Centro de Estudios Sociales –CES- de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene como principal objetivo caracterizar, analizar y comprender el rol de la educación en un momento de aceleración histórica en Colombia marcado por el tránsito de una sociedad colonial a una republicana y de la transformación del vasallo monárquico en ciudadano republicano. Esta transición fue posible gracias a medidas de diversa índole: militares, políticas, legislativas, económicas y culturales, sin embargo, este trabajo de investigación se concentra en la caracterización, análisis y comprensión de algunas prácticas educativas (gubernamentales y escolares) que tuvieron lugar en la Provincia de Bogotá entre 1819 y 1832 conducentes a la invención de la República de Colombia y a la constitución del ciudadano republicano. Estas prácticas educativas tuvieron a las escuelas de primeras letras como concepto y espacio de sociabilidad fundamental en donde se enseñaba y aprendía la nueva moralidad republicana, que se constituyó como piedra angular de los atributos que el nuevo ciudadano debía adoptar. La conclusión a la que se llega la investigación es que la República de Colombia, la escuela de primeras letras y el ciudadano fueron aristas de un proceso de coproducción social que no se pueden comprender aisladamente.

 

Repositorio: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76975

 

 

home.png
Contacto
Ubicación: Unidad Camilo Torres. Calle 44 #45 - 67. Edificio 862. Bloque A5, Oficinas 618 y 619.
Teléfono: (57)(601)3165000. Extensión 10437.
E-mail: docchs_fchbog@unal.edu.co
facebook.png youtube.png instagram.png x.png 
Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales 
@DchsUnalBog