Perfiles

 

Barbosa dos Santos Fernanda editada.png
 
 
 
Fernanda Barbosa dos Santos 
egresada
CVLAc
 

Doctora en Ciencias Humanas y Sociales, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Periodismo de la Universidad CEU San Pablo. Especialista en Política y Relaciones Internacionales de la Fundação Escola De Sociologia E Política De São Paulo. Comunicadora Social y Periodista de la Universidade Mackenzie. Historiadora de la Universidade de São Paulo. Periodista que se ha enfocado en estudiar Historia y en escuchar y narrar historias cotidianas. Trabaja en el portal Rutas del Conflicto, que aborda la guerra en Colombia desde la voz de sus sobrevivientes, utilizando herramientas de periodismo investigativo y de bases de datos. Trabajó como reportera y corresponsal en las secciones de local e internacional.

 

Tesis aprobada

 
Curadores de memorias. Rutas hacia un periodismo transformador sobre el conflicto armado en Colombia


Resumen: Esta investigación parte del conocimiento situado de una periodista que sentía que el trabajo en el medio de comunicación digital Rutas del Conflicto, enfocado en investigar el conflicto armado en Colombia, cambiaba las reglas del periodismo que conocía hasta entonces. En un contexto de transición del conflicto en el país, inaugurado por las negociaciones de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC en 2012, el medio ha priorizado memorias poco o nada visibles en la prensa masiva, abriendo rutas hacia una transformación de las relaciones entre los periodistas y las historias, fuentes y audiencias. En esta tesis, propongo que el periodismo puede ser un método de investigación social, y cuento una historia que incluye mis vivencias; perspectivas de otros periodistas; consideraciones de expertos; y conceptos de las ciencias humanas y sociales, principalmente desde los estudios de la memoria y de la comunicación. La estructura atiende a criterios periodísticos, con la división de los capítulos entre las cinco preguntas principales del oficio: ¿Qué? ¿Quiénes? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Rutas del Conflicto realiza un periodismo que denomino memorytelling, un contar de memorias que cambia la relación del oficio con el tiempo, el espacio y las rutinas de los reporteros. Su producción y circulación depende de un tráfico de historias, que trasciende los circuitos comerciales y masivos del periodismo. En Rutas del Conflicto, los periodistas son curadores de memorias en cuatro sentidos. Curan porque registran, seleccionan y construyen relatos; curan porque cuidan a las memorias, las sienten y las reconocen; curan porque hacen un encurtido de tiempos, espacios, experiencias y anhelos y, finalmente, curan porque tienen una intención sanadora que transforma su acercamiento al oficio (Texto tomado de la fuente).

 

Repositorio:  https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88062

 

 

 

home.png
Contacto
Ubicación: Unidad Camilo Torres. Calle 44 #45 - 67. Edificio 862. Bloque A5, Oficinas 618 y 619.
Teléfono: (57)(601)3165000. Extensión 10437.
E-mail: docchs_fchbog@unal.edu.co
facebook.png youtube.png instagram.png x.png 
Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales 
@DchsUnalBog