Perfiles

 

González Vélez Estefania editada.png
 
 
 
Estefanía González vélez   
egresada
CVLAc
 

Doctora en Ciencias Humanas y Sociales (2016), del Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional. Artista Plástica e Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Ha enfocado su trabajo en las áreas de la investigación social, historia cultural, políticas y prácticas culturales.
Se ha desempeñado como investigadora en historia contemporánea de Colombia, en estudios sobre conflicto armado interno y en proyectos de historia local. Por otra parte, se ha desempeñado como investigadora social y gestora de proyectos de arte, cultura y patrimonio con comunidades en diferentes regiones del país, y como consultora para políticas culturales del Ministerio de Cultura, la Secretaria de Cultura de Bogotá y la Secretaria de Cultura de Medellín.

 

Tesis aprobada

 
Tráficos culturales: la construcción de nuevas subjetividades en las periferias de Medellín y Sao Paulo


Resumen: En esta investigación se presentan algunos conceptos y teorías que permiten abordar el estudio de movimientos culturales juveniles que desarrollan sus prácticas en las periferias de ciudades latinoamericanas. A partir de conceptos previos como “agenciamiento cultural” y del trabajo de campo realizado con jóvenes de las ciudades Medellín y São Paulo, se llega a la comprensión de algunas prácticas de estos movimientos como “tráficos culturales”, con lo que se problematiza el concepto del “agente” y se trata de superar su esencialización. Se propone que desde estas prácticas se llega a otros procesos y construcciones sociales como las “comunidades refugio” y los “arranjos produtivos culturales”, a través de los cuales estos movimientos generan relaciones, vínculos, proyectos y transformaciones en sus territorios. Finalmente, se formula la necesidad de propiciar desde las políticas públicas el consumo entre periferias como el paso a seguir para permitir la emancipación de estos movimientos y la construcción de nuevas subjetividades políticas en los jóvenes, a través de prácticas como los tráficos culturales.

 

Repositorio: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55814

 

 

home.png
Contacto
Ubicación: Unidad Camilo Torres. Calle 44 #45 - 67. Edificio 862. Bloque A5, Oficinas 618 y 619.
Teléfono: (57)(601)3165000. Extensión 10437.
E-mail: docchs_fchbog@unal.edu.co
facebook.png youtube.png instagram.png x.png 
Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales 
@DchsUnalBog