
Maestría enEstudios Culturales
Perfiles

Doctor en Ciencias Humanas y Sociales (2017). Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia con maestría en Estudios Culturales de la misma universidad. Su trabajo académico se ha consolidado alrededor del análisis social de las industrias culturales, la cultura popular y la historia de la música popular en Colombia, temas en los que ha publicado diversos artículos y capítulos de libro. En 2012 realizó una estancia doctoral en el Departamento de Literaturas y Lenguas Romances de Harvard University, y en 2016 ganó la Beca de Investigación Musical del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES). Actualmente es profesor en la Universidad Central de Bogotá.
Tesis aprobada
Bandas sonoras de la colombianidad: Un estudio de los íconos musicales de la nación en el siglo XXI
Resumen: A partir de la articulación entre identidad, música y nación, esta investigación analiza la naturaleza y los cambios del nacionalismo musical en Colombia tomando como estudio de caso la llamada Nueva Música Colombiana. En el primer capítulo se propone la noción de «procesos de iconización musical de la nación», la cual ofrece una nueva forma de conceptualizar los nacionalismos musicales. A continuación, a manera de antecedentes y contexto, se analiza brevemente el proceso de iconización de algunas piezas emblemáticas de la Música del Interior y la Música Costeña, dos construcciones socioculturales fuertemente articuladas a la ideología del mestizaje y al imaginario de Colombia como “un país de regiones”, dichas piezas con frecuencia son consideradas como íconos de la colombianidad. En el tercer y cuarto capítulo se hace una genealogía completa de la Nueva Música Colombiana, y finalmente, en el último capítulo, se describen las prácticas y las puestas en escena de la nación asociadas contemporáneamente con este fenómeno que ha servido como banda sonora de la transición hacia una nación multicultural.
Repositorio: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59668
Ubicación: Unidad Camilo Torres. Calle 44 #45 - 67. Edificio 862. Bloque A5, Oficinas 618 y 619.
Teléfono: (57)(601)3165000. Extensión 10437.
E-mail: docchs_fchbog@unal.edu.co