
Carmen Elisa Acosta
Profesora Titular y Coordinadora del grupo Historia y Literatura del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia. Investigadora del grupo Discurso y ficción: Colombia y América Latina en el siglo XIX, Universidad de los Andes-Universidad Nacional de Colombia. Magister en Literatura Hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo. Magister en Historia. Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Filología Hispánica, UNED, Madrid España.
Ha publicado entre otros libros: Invocación del lector bogotano de finales del siglo XIX (1993); Lectores, Lecturas y Leídas (1999); El imaginario de la conquista (2002); Leer literatura: ensayos sobre la lectura literaria en el siglo XIX (2005); Leer la historia: caminos a la historia de la literatura colombiana (2007, coautora); Germán Espinosa. Señas del amanuense (2008, coeditora-coautora); Lectores y literatura de Francia, Colombia a mediados del siglo XIX. (2009).
Lectura y nación: Novela por entregas en Colombia (1840-1880) (2009); Relatos autográficos y otras formas del Yo (2010, editora-coautora); Representaciones, identidades y ficciones. Lectura crítica de las historias de la literatura latinoamericana (2010, editora-coautora).
Pensar la literatura infantil: interpretación a varias voces (2011, editora-coautora). Luis Fayad. La madeja desenvuelta, Universidad Nacional de Colombia-Universidad Javeriana. (2012, Coeditora-coautora). La Mujer. La Mujer (1878-1881) Periodismo, historia, literatura. Instituto Caro y Cuervo. (2014, coeditora- coautora). Topo/Grafías: Literatura y región: el caso de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia (2016, coautora).
Editora de la revista Literatura: teoría, historia, crítica. Departamento de Literatura, Universidad Nacional de Colombia (2016-2018).