
Andrés Leonardo Góngora Sierra
Doctor y magíster en antropología social del Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, UFRJ, Brasil, y antropólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
Coordina el Grupo Conflicto Social y Violencia del Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido asesor y curador de las colecciones de etnografía del Museo Nacional de Colombia. Ha sido profesor catedrático e investigador asociado del Departamento de Antropología y de la Escuela de Posgrados de la Universidad de Los Andes. Formó parte de la Escuela de Estudios de Género y del Grupo de Antropología Médica Crítica de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido consultor de Naciones Unidas y de la CEPAL. Ha realizado investigaciones y exposiciones que combinan la IAP, la etnografía y la museología crítica. Entre sus temas de investigación está la relación entre afectos, materialidad y conflicto, los museos y la antropología de las drogas.
Como curador ha participado en el proyecto de renovación de guiones del Museo Nacional de Colombia y coordinado diferentes proyectos expositivos, entre ellos: "Casa Común" (2025); "Alfredo Molano. Caminos y puentes con la otra Colombia" (2024); "La violencia en el espacio. Mecanismos y paisajes del necropoder" (2024), “Nación Hip Hop: Colombia al ritmo de una cultura” (2022); Dos velocidades: historias del movimiento LGBTI en Colombia (2021); El Jaguar y la Mariposa: Chiribiquete, patrimonio cultural y natural de la humanidad (2020) e Historias de la “L”: Ensamblando un mundo en un modelo a escala (2018).