• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
cabecera_lab_etnografia.png
  • INICIO
  • AUDIOVISUAL
  • REVISTA
  • NOTICIAS & EVENTOS
  • SERVICIOS
  • CONTÁCTENOS

Qué puede encontrar en el laboratorio

  • En primer lugar, estudiantes que –en forma autónoma o con apoyo de profesores– se agrupan para desarrollar iniciativas, actividades, proyectos.
  • Libros y revistas de antropología (más de 1100 títulos).
  • Discos de música popular tradicional colombiana
  • Más de 250 videos en VHS y DVD
  • Colección de fotografías y diapositivas, en especial de cultura material
  • Fichas técnicas sobre etnobotánica
  • Mapas físicos, políticos, culturales...
  • Colección de unos 250 objetos provenientes de las comunidades tukano, embera, sikuani, cuiba, huitoto, desana.
  • Fotocopias y materiales de los cursos del área social.

Bases de datos

  • Libros y revistas antropológicas que se prestan en el laboratorio (unos 2500 títulos).
  • Videos (12.000 títulos) de entidades estatales y ONG de Bogotá, y de los disponibles en el laboratorio. Fichas técnicas de 200 películas de cine clásico.
  • Bibliografía de comunidades indígenas colombianas.
  • Monografías y pasantías en curso en el Departamento.
  • Material de campo (por ejemplo, encuestas tabuladas realizadas a más de 110.000 niños de Bogotá).

Documentos en formato digital

  • Memorias de congresos; Legislación indígena
  • Ley general de cultura: Patrimonio arqueológico
  • Artículos especializados, libros, monografías

Software

  • Office, Corel Draw, AutoCAD, Publisher, Traducción (inglés, alemán, francés, portugués), Microsoft Project, Dreamweaver…
  • Software especializado en análisis cualitativo QACDA, redes sociales, parentesco y genealogías, elaboración de censos, ayudas a la transcripción de grabaciones de audio y video. Software especializado en análisis cuantitativo en ciencias sociales (SPSS). Software de simulación. Multimedios interactivos. Software para música y análisis de sonido y video (útil también en lingüística). Edición de video.

Equipos

  • Varios computadores, 1 de ellos en red (internet e intranet) y otro con capacidad para edición de video semiprofesional. 2 escáneres con accesorios para digitalizar negativos de película y diapositivas, tabla digitalizadora. Impresora color. Cámara digital de video 3CCD semiprofesional, cámara digital de video compacta, cámara digital de fotos. Equipo de sonido, grabadoras periodista a casete, grabadoras digitales. Micrófonos inalámbricos y de solapa, lámpara para estudio fotográfico y video. Proyectores de diapositivas y de acetatos. Videobeam, televisor, videograbadoras  (BETA y VHS), reproductor de DVD.

 

Sala

  • Sala con mesas de trabajo, televisor, videograbadora y DVD

Contáctenos

Monitora Laboratorio Etnografia

Laura María Martínez

laummartinezram@unal.edu.co

Monitor del Area de Medios Audiovisuales del Departamento

Alejandro Rodríguez Lombana alerodriguezlom@unal.edu.co

Correos Del Laboratorio

labetno_fchbog@unal.edu.co
labetnografiaunal@gmail.com

Boletín Notas de Campus

notasdecampus@gmail.com

siguenos_en_facebook.png

  • Laboratorio de Etnografía
  • Audiovisual
    • Conferencias
    • Perspectivas Antropológicas e Investigación Social
    • Seminarios internacionales sobre educación en la U. Nacional sede Bogotá
    • Memoria, identidad y territorio, Centenario del nacimiento de ANTONIO GARCÍA NOSSA 1912-1982
    • Congreso Internacional, Memoria Amazónica en los Países Andinos, Antropología e Historia
    • Antropología, historia y política. Gerardo Reichel-Dolmatoff. Vida y obra.
  • Servicios
  • Contacto
  • Revista
Laboratorio de Etnografía » Servicios
Última actualización: 23 Jan 2017
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2017-01-23 20:11:33

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica