
DOCENCIA
Diferentes docentes se han formado al interior del grupo y hoy dictan asignaturas relacionadas con la comprensión y producción de textos argumentativos en diferentes instituciones de educación superior. A pesar de que actualmente no tenemos reuniones semanales para abordar el tema de la docencia, ellos siguen teniendo vínculos con el grupo.
EXTENSIÓN
Hemos pensado en la comunidad que no está vinculada a través de programas de pregrado o posgrado a las instituciones de Educación Superior. A través de la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, hemos llegado por más de 11 años a muchas personas. Actualmente ofrecemos los siguientes cursos:
1) Fundamentos para la compresión y producción de textos argumentativos
2)Taller de redacción de ensayos
El Taller de Redacción de Ensayos nace como resultado de un proyecto de investigación sobre el género ensayístico y la pedagogía para la comprensión y producción de ensayos académicos que empezó en el año 2004. El Taller de Redacción de Ensayos propone una metodología para apropiar las características particulares del ensayo académico a través de un proceso de lectura metódica, así como una metodología para guiar el proceso de la escritura de ensayos. Como resultado de la investigación epistemológica sobre el género ensayístico, por un lado, y la experiencia y reflexión de las estrategias pedagógicas en el aula de clase, por el otro, se ha propuesto un Manual de Redacción de Ensayos que se utiliza en el taller y que está listo para publicación como producto de investigación.
3) Leo, luego escribo
Didácticas para la lectoescritura transformativa
A partir del seguimiento de la norma y de su dominio, tanto en la lectura como en la escritura, surge la necesidad de quebrantar los límites y formular nuevas maneras de leer y de escribir. Esta urgencia generará herramientas para transformar las formas y los lenguajes, en busca de nuevas maneras de expresión que oscilen entre el rigor y el riesgo.
4) Redacción de textos jurídicos
5) Estrategias didácticas para la escritura
INVESTIGACIÓN
Grupo de investigación Estrategias de Persuasión en textos publicitarios
Nuestro interés se centra en la identificación de estrategias de argumentación y persuasión de distintos tipos de textos publicitarios. Queremos al descubrirlas hacer aportes para la formación de estudiantes de secundaria, pero también para aplicar algunas estrategias para el caso del Marketing social.
Grupo de investigación Lingüística computacional aplicada
Con ayudas que nos brinda la informática, indagamos diferencias y semejanzas en la construcción de los textos narrativos, según las edades. Se adelanta un trabajo ubicable en la teoría de la lingüística de corpus para llegar a caracterizar la producción de este tipo de textos. Nuestro corpus, que por ahora no contiene volúmenes tan grandes de datos, involucra textos narrativos producidos por niños de 4-15 años.
Grupo de investigación: Lectoescritura transformativa
En la primera etapa del proceso, denominada statu quo, se precisarán la superestructura y macroestructura de los diferentes tipos de textos literarios hasta llegar a su domino. En la segunda, denominada transition, se provocará su reprodución. Una vez recorridos estos dos estadios, se llegará a la tercera y última etapa, denominada transfer, en la que se llevará a cabo la transformación de esas superestructuras y macroestructuras en nuevas creaciones académico-artísticas.