
Articles and Essays
Note: All documents available in Internet are protected by the laws concerning copyright valid for printed publications. In case you use the articles or essays listed below, in part or in whole, we would dearly appreciate that you state the corresponding source.
-
MIÑANA, Carlos. (2009) La investigación sobre la enseñanza en Colombia: positivismo, control, reflexividad y política. En: Pensamiento educativo No. 44-45 titulado: Las prácticas de la enseñanza: Desafios, conocimiento y perspectivas comparativas entre América del Norte y América del Sur.
-
MIÑANA, Carlos. (2009) Por un real y universal derecho a la educación desde el fortalecimiento de la autonomía escolar en Colombia. En: Propuestas para el cambio, voces de paz. Bogotá, Escola de cultura de Pau. Universidad autónoma de Barcelona. ISBN 978-958-8546-16-2
-
MIÑANA, Carlos. (2009) ¿Quién es el usuario del "servicio educativo"? Coprodución y definición de los actores y del servicio en el contexto de las reformas educativas en Colombia (1991-2006), en: Análisis político (No. 67). Universidad Nacional de Colombia, Instituto de estudios políticos y relaciones internacionales - IEPRI.
-
RODRÍGUEZ, José Gregorio y LOZANO, Javier. (2009) Prácticas pedagógicas y construcción de lo público: nueve experiencias en Bogotá y en el departamento del Atlántico.
-
MIÑANA, Carlos y equipo de investigación - Programa RED. (2009) Dimensiones de lo público en educación: un estudio desde la cotidianidad escolar en Colombia. 15e congrés de l' AMSE qui aura lieu du 2 au 6 juin 2008 à l'Université Cadi Ayyad de Marrakech au Maroc.
-
RODRÍGUEZ, José Gregorio. (2008) Evaluación del profesorado en universidades públicas. Una aproximación a las situaciones en Colombia. RIIE-Volumen 1, Número 3 (e). Memorias del IV coloquio iberoamericano sobre la evaluación de la docencia. México DF. 29, 30 y 31 de octubre de 2008.
-
MIÑANA, Carlos, OROZCO, Martha y otros. (2008) Escuela, carnaval y construcción de lo público: una experiencia y muchas paradojas.
-
MIÑANA, Carlos, TORO, Catalina y MAHECHA Ana Maria. (2008) La construcción de lo público en la escuela: una mirada desde dos experiencias de educación ambiental en el Caribe colombiano.
- MIÑANA, Carlos. (2008) "Tiempo para el aprendizaje": reformas educativas en Colombia y reconfiguración espacio-temporal de las escuelas. Artículo publicado en la Revista Propuesta Educativa, revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) - Sede Académica Argentina, No. 29: 41-50.
- RODRÍGUEZ, José Gregorio. (2008) Evaluación del profesorado en universidades públicas. Una aproximación a la situación de Colombia. En: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 2008 - Volumen 1, Número 3. ISSN: 1989-0397.
-
MIÑANA, Carlos. (2007) Redes de maestros y maestras investigadores: reflexividad, política y condiciones de posibilidad. Ponente invitado en el Encuentro distrital de investigaciones y experiencias en educación y pedagogía 2007, organizado por el IDEP (Instituto de investigación y desarrollo educativo y pedagógico) de la Alcaldía mayor de Bogotá, Centro de convenciones de CAFAM La Floresta, Bogotá, 6, 7 y 8 de noviembre de 2007.
- MIÑANA, Carlos. (2007) La situación del magisterio del sector oficial en Bogotá y su posicionamiento frente a las reformas educativas. Encuentro de Bogotanólogos, Bogotá, noviembre de 2007.
- MIÑANA, Carlos. (2007) Redes de maestros y maestras investigadores: reflexividad, política y condiciones de posibilidad.
- MIÑANA, Carlos (2006). Sobre la misión de la UN: un esfuerzo por entender el punto de vista de los reformadores.
- MIÑANA, Carlos; ARIZA, Alejandra y ARANGO, Carolina. (2006) Formación artística y cultural: ¿arte para la convivencia?. Ponencia presentada en el VII Encuentro para la promoción y difusión del patrimonio inmaterial de países iberoamericanos. Venezuela: Caracas, San Felipe, Octubre 17 al 22 de 2006.
- RODRÍGUEZ, José Gregorio. (2005) ¿Qué aprenden los que enseñan? Texto publicado en portugués En: Regina Leite García, Edwiges Zaccur e Irene Giambiagi (orgs.) Cotidiano: Diálogos sobre Diálogos. Río de Janeiro, Brasil. DP&A Editora. ISBN 85-7490-367-1.
- MIÑANA, Carlos, TÉLLEZ, Fabiola, GÓMEZ, Paulina y otros. (2005) La Comunidad Educativa frente a las Reformas Educativas en Bogotá (Colombia 1994-2004). Ponencia presentada en el IV Encuentro Iberoamericano de Colectivos Escolares y Redes de Maestros que hacen Investigación desde su Escuela. Brasil.
- MIÑANA, Carlos, TÉLLEZ, Fabiola, GÓMEZ, Paulina y otros. (2005) El Impacto de la Descentralización en la Autonomía de las Escuelas (Bogotá, Colombia 1994-2004). Ponencia presentada en el IV Encuentro Iberoamericano de Colectivos Escolares y Redes de Maestros que hacen Investigación desde su Escuela. Brasil.
- RODRÍGUEZ, José Gregorio. (2005) La Cátedra de la Huilensidad: un legado para los niños y los jóvenes y un horizonte para renovar la práctica. En: Viaje a nosotros mismos: lineamientos para la construcción de la cátedra de la huilensidad. Gobernación del Huila. ISBN 958-97578-0-4.
-
MIÑANA, Carlos. (2004) Bogotá busca fiesta: entre el Halloween y el carnaval. Ponencia presentada en el V Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de los Países Andinos. Quito.
-
RODRÍGUEZ, José Gregorio. (2004) Medios y Tecnologías de la Información y la Comunicación: una caracterización de las prácticas en Instituciones Escolares de Bogotá. En: Revista Colombiana de Educación. No. 46: 186-218. ISSN 0120-3916.
-
MIÑANA, Carlos. (2004) ¿Tiene sentido hoy hablar de políticas públicas en educación artística? Ponencia presentada en el IX Foro Pedagógico Distrital. Bogotá.
-Artícle about the subject, published in Urban Clasroom
-
VILLEGAS, Luz María y RODRIGUEZ, José Gregorio (2004). La Educación en Prevención. Artículo tomado del CD-ROM Incorporación del componente de riesgos en la escuela. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Programa RED y Museo de la Ciencia y el Juego. ISBN 958-97047-4-3.
- RODRÍGUEZ, José Gregorio y GARZÓN, Juan Carlos. (2003) Cooperación escuela-universidad y construcción de currículo. Publicado en portugués En: Regina Leite Garcia e Antonio Flávio Barbosa Moreira (Org.). Currículo na contemporaneidade - incertezas e desafios. São Paulo. Cortez Editora, Págs. 209–253. ISBN - 85-249-0973-0.
-
MIÑANA, Carlos. (2003) Educación, etnoeducación y neoliberalismo el punto de vista de los “nativos” (neoliberales)
-
MIÑANA, Carlos. (2003) Música y fiesta en la construcción del territorio Nasa (Colombia).
-
RODRÍGUEZ, José Gregorio. (2003) Educar y ser maestro: mucho más que enseñar. En:Educación y cultura. No. 68: 40-42. Junio 2005. Revista de la Federación Colombiana de Educadores. Bogotá. ISSN 01207164.
-
MIÑANA, Carlos y RODRÍGUEZ, José Gregorio. (2003) La educación en el contexto neoliberal. En: La Falacia neoliberal. Crítica y Alternativas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003. ISBN 958-9307-35-3.
-
MIÑANA, Carlos y grupo de estudiantes de antropología de la Universidad Nacional de Colombia. (2003) El pasado indígena en los discursos y prácticas locales de 13 municipios de Cundinamarca y Boyacá.
-
MIÑANA, Carlos. (2002) Fiesta, maestros y escuela: una exploración de las relaciones escuela-cultura entre los naza. Ponencia presentada en el IX Congreso de Antropología, Barcelona.
-
MIÑANA, Carlos. (2002) Escuela modernizadora, escuela folclorizadora. Sobre usos y desusos de fiestas en la escuela.
-
MIÑANA, Carlos. (2002) Interdisciplinariedad y currículo. Construcción de proyectos escuela-universidad. Primera parte Un Estado del Arte. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED. ISBN 958-97047-2-7.
-
AROCHA, Jaime. (2001) Diarios contaos, otra manera de hacer visible a los afrocolombianos en la Antropología. Artículo producto del estudio Convivencia interétnica dentro del Sistema Educativo de Bogotá, adelantado por el Centro de Estudios Sociales y el Programa RED para la Secretaría de Educación del Distrito.
-
MIÑANA, Carlos. (2000) Formación artística elementos para un debate. En: Memorias del Seminario Formación artística y cultural. Bogotá: Ministerio de Cultura.
-
MIÑANA, Carlos. (1999) Los directivos docentes como investigadores de su gestión. Una experiencia desde el Programa RED de la Universidad Nacional de Colombia. Ponencia presentada al II Encuentro Iberoamericano de colectivos de docentes que hacen investigación desde la escuela. México.
-
MIÑANA, Carlos. (1999) El método de proyectos. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED, documento de trabajo.
-
MIÑANA, Carlos. (1999) Pensar la docencia como proyecto. Hacia una docencia más reflexiva. IV Congreso de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia.
-
MIÑANA, Carlos. (1997) Los Caminos del Bambuco en el siglo XIX. A Contratiempo No. 9, Revista de Música en la Cultura. Bogotá, Ministerio de Cultura.
-
MIÑANA, Carlos. (1991) Escuelas y experiencias pedagógicas de música popular. Estado actual y perspectivas en Colombia. Ponencia presentada en el I Encuentro Iberoamericano de educación musical.
Última actualización: 23 Jan 2017