
Inicio » Líneas de Investigación » Mundo Escolar/Universitario
Mundo escolar/ Universitario
Esta línea estudia la escuela en contexto y abarca diversos aspectos de la vida interna y externa de la escuela, desde las disciplinas, los proyectos interdisciplinares, la formación de los docentes, la calidad de la educación y el fomento de la investigación y la innovación educativa.
Objetivos de la línea:
- Generar y difundir conocimientos sobre el mundo escolar y sus posibilidades de transformación.
- Diseñar y desarrollar alternativas de innovación que potencien la cultura académica en la vida escolar.
- Desarrollar procesos de formación permanente de profesores y directivos de las instituciones escolares y profesores de la Universidad participantes en los proyectos.
- Analizar las relaciones entre formación de docentes y distintas modalidades de investigación educativa, en especial investigación en el aula, investigación acción, investigación etnográfica e investigación cooperativa entre escuela y universidad.
- Estudiar las prácticas y discursos de tipo interdisciplinario y su potencial movilizador de la escuela, en especial en los campos de la educación ambiental y educación urbana.
- Analizar alternativas para la incorporación del componente de riesgos en el currículo escolar.
En esta línea se han adelantado en los últimos años, los siguientes proyectos:
- Coordinación Académica del contrato de Formación de Docentes. Secretaría de Educación del Distrito-Universidad Nacional de Colombia. 2006.
- Programa de Formación Permanente de Docentes - PFPD- en Matemáticas. Contrato Secretaría de Educación del Distrito-Universidad Nacional de Colombia. 2006.
- Construcción y validación de una metodología de evaluación de los servicios y programas de promoción de lectura y de extensión de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá BIBLORED.
- Construcción de una propuesta de evaluación y seguimiento al proyecto Alternativas educativas para el uso del tiempo extra-escolar. Fundación Dividendo por Colombia y Secretaría de Educación del Distrito. 2005.
- Programa de Formación Permanente de Docentes -PFPD- en Matemáticas. Convenio Secretaría de Educación del Distrito y Universidad Nacional de Colombia. 2005.
- Investigación sobre problemáticas locales y transformación de la escuela: Experiencias cooperativas escuela-universidad. División de Investigación de la Universidad Nacional. 2005.
- Alternativas educativas para el acompañamiento de niños, niñas y jóvenes en el tiempo extraescolar. Secretaría de Educación del Distrito y Fundación Dividendo por Colombia. 2004-2005.
- Caracterización y acompañamiento in situ en la elaboración de planes de mejoramiento institucional y planes de inversión a las integraciones y asociaciones educativas de los municipios de Fómeque, Ubaque, Quetame, Fosca, Une y Chipaque del oriente del Departamento de Cundinamarca. Secretaría de Educación de Cundinamarca. 2004.
- Investigación sobre convivencia, conflictos y democracia. Estado del arte, políticas, medios de trabajo pedagógico y análisis de experiencias. Facultad de Artes Universidad Nacional. 2003.
- Descripción y sistematización de las rutas pedagógicas convencionales en la enseñanza de la historia en la educación básica y media. Con el apoyo del IDEP. 2002-2003.
- Incorporación del componente de riesgos frente a fenómenos naturales en el currículo. Conjuntamente con el Museo de la Ciencia y el Juego de la Universidad Nacional y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. 2002-2003.
- Convivencia interétnica dentro del sistema educativo de Bogotá. Conjuntamente con el Centro de Estudios Sociales –CES- de la Facultad de Ciencias Humanas con el apoyo de la Secretaría de Educación del Distrito Capital. 2000 - 2001.
- Currículo, interdisciplinariedad y trabajo cooperativo: proyectos escuela-universidad en educación ambiental y educación urbana. Con el apoyo de la División de Investigación de la Universidad Nacional –DINAIN-. Convocatoria para proyectos de investigación. 2001- 2002 .
- Acompañamiento a Instituciones Escolares. Con el apoyo de la Secretaría de Educación del Distrito Capital. 1999 - 2001.
- Proyectos monodisciplinares en las áreas de lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales. La dimensión institucional y la dimensión de la vida cotidiana en la escuela. Desde el 1994...
Última actualización: 23 Jan 2017