• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Mundo Escolar/Universitario
  • Comunicación y educación
  • Gestión y política educativa
Inicio » Líneas de Investigación » Gestión y política educativa

Gestión y política educativa

Teniendo en cuenta que la escuela debe ser concebida como una construcción social y cultural, es necesario problematizarla a partir del análisis de sus constantes transformaciones, debidas a su dinámica interna, pero sobretodo a la influencia de las políticas educativas y el contexto sociopolítico en el que se inscribe.

Objetivos de la Línea:

  • Analizar las políticas educativas y su incidencia en la vida escolar y en las universidades buscando aportar elementos fundamentales para la toma de decisiones.

  • Construir comunidades académicas con equipos de directivos y maestros.

  • Estudiar la escuela y la universidad como organizaciones y como instituciones, con énfasis en las prácticas de dirección escolar, de las relaciones entre escuela y entorno.

  • Analizar el impacto de la ampliación de los mercados educativos en los procesos organizativos en los centros escolares, con la consiguiente redefinición de los diferentes actores.

En esta línea se han adelantado los siguientes proyectos:

  • Saberes locales y construcción de lo público en la escuela. Estudio desarrollado en el marco de la Covocatoria Nacional. Apoyo a grupos de investigación consolidados con docentes nuevos en la categoría Marsupial. 2008. Proyecto ganador de la convocatoria de la División de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia, en la categoría Marsupial en el año 2006. (http://www.humanas.unal.edu.co/edusuperior/)

 

  • Programas Estratégicos de la Universidad Nacional. Área de Educación. Vicerrectoría de Investigación de la UN. 2006.

 

  • La Autonomía escolar en el contexto de las recientes reformas educativas en Bogotá. Secretaría de Educación del Distrito. 2004.

 

  • Transformación de la Organización escolar y política educativa en Colombia. División de investigación de la Universidad Nacional de Colombia. 2003 - 2004.

 

  • El campo de la educación en la Universidad Nacional de Colombia –Sede Bogotá-. Estado del arte 1995-2000 y perspectivas 2001-2003. Realizado en asocio con un grupo de profesores de la Universidad Nacional de las Facultades de Artes, Medicina, Ciencias, Museo de la Ciencia y el Juego, Ciencias Humanas, con el apoyo de la Vicerrectoría de Sede. Convocatoria Estructuración de Problemas Nacionales.

 

  • Creación de una base de actualización documental en Gestión y Política Educativa, con el apoyo del Instituto Internacional de Planificación de la Educación –IIPE- de la UNESCO. 2002 http://www.humanas.unal.edu.co/iipe

 

  • Estado de la situación de enseñanza de la gestión y la política educativa en Colombia, con el apoyo del Instituto Internacional de Planificación de la Educación –IIPE- de la UNESCO. 2000  
Última actualización: 23 Jan 2017
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2017-01-23 21:01:36

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica