• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Tatiana Herrera
  • Daniel Esteban Lanchero Deaza
  • Agustín Lao-Montes
  • Claudia Mosquera Rosero-Labbé
  • Paula Juliana Pardo Sanabria
  • Marcelo J. P. Paixão
  • Tianna Paschel
  • Rita Laura Segato
  • Tukufu Zuberi
Quiénes somos » Miembros » Marcelo J. P. Paixão

Foto Marcelo Paixão

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Federal de Río de Janeiro (1989), un título de maestría en Ingeniería Industrial por la Universidad Federal de Río de Janeiro (1994) y doctorado en Sociología por el Instituto de Investigación de la Universidad de Río de Janeiro (2005). En la actualidad es profesor asociado de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en régimen de dedicación exclusiva. Entre 2010 y 2012 fue investigador del CNPq y Joven Científico de Nuestra FAPERJ Estado. Entre 2012-2013 fue becario postdoctoral Capes la Universidad de Princeton, Nueva Jersey, EE.UU.

Fue miembro de la Universidad del Consejo UFRJ desde 2.009 hasta 2.012. Coordina el Laboratorio de Análisis Económico, Cultural, realizó Estadísticas de Relaciones Raciales (Laeser), vinculados a la misma UFRJ y creado en 2006. Sociales y lleva a cabo actividades de investigación en el campo de las desigualdades étnico-raciales, las relaciones laborales de la población urbana y rural y la crisis del mundo del trabajo. Enseña las disciplinas de la Economía Política, Economía Laboral, Introducción a la Economía, Introducción a las Ciencias Sociales, Nación y Nacionalidad, Economía Solidaria y autores del pensamiento económico de extracción marxista (Rosa Luxemburgo, Hilferding, etc.).

  • Hoja de vida CvLac
  • Curriculum Lattes
Última actualización: 7 Dec 2016
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2016-12-07 14:41:13

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica