• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Cátedra Jorge Eliécer Gaitán: raza, racismo y ciudadanía 2011
    • Programa
    • Fotos
  • Cátedra de Sede Manuel Ancízar - II - 2014
  • Curso virtual para funcionarios(as). Afrocolombia: reconocimiento, justicia y desarrollo
Quiénes somos » Cursos, cátedras, seminarios, diplomados, especializaciones, maestrías y doctorados » Curso virtual para funcionarios(as). Afrocolombia: reconocimiento, justicia y desarrollo

Banner curso virtual Afrocolombia

El curso "Afrocolombia: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo" lo ofrecemos en el marco del  Decenio Internacional de los Pueblos Afrodescendientes, el cual  representa un hecho histórico y de especial trascendencia en los esfuerzos de las Naciones Unidas por garantizar  los derechos individuales y colectivos  de   las personas y pueblos  ascendientes de África. Creemos que la falta de información sobre África, las luchas por la libertad, dignidad y ciudadanía  de los y las ascendientes africanas  es uno de los obstáculos que impide el buen vivir de la gente negra, afrocolombiana, raizal y palenquera. Con este curso también abrimos una discusión sobre la racialización en nuestra sociedad, sabemos que en los países en donde existe racismo y discriminación racial difícilmente se alcanzarán los objetivos que trazó el Decenio.

El curso consta de tres módulos, el primero está dedicado al África, el segundo a la capacidad que tuvo la gente de ascendencia africana para  rehacer la vida y la cultura en medio de la adversidad en lo que hoy es Colombia y el tercer módulo abordará el tema del racismo. El curso tiene una duración de 30 minutos aproximadamente, después de cada módulo encontraran un breve cuestionario. Al finalizar el curso obtendrá un certificado que hará a quien lo  realice parte fundamental del logro de los objetivos del Decenio. 

Este curso es una idea original del doctor Pastor Murillo Martínez y  mediante una alianza interinstitucional estratégica contó con  la asesoria acádemica de Claudia Mosquera Rosero- Labbé, directora del Grupo de Investigación Sobre Igualdad Racial, Diferencia Cultural, Conflictos Ambientales y Racismos en las Américas Negras( IDCARÁN) de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogot. Todo el concepto visual es de Subliminal Producciones.

Ver vínculo: https://eliademy.com/catalog/afrocolombia-reconocimiento-justicia-y-desarrollo.html

Última actualización: 7 Dec 2016
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2016-12-07 14:41:13

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica