• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Senderos de los Cerros de Bogotá
  • Análisis geoespacial de la ampliación del Sistema Chingaza

Tags

Inicio » Proyectos » Análisis geoespacial de la ampliación del Sistema Chingaza

ANÁLISIS GEOESPACIAL DE LA AMPLIACIÓN DEL SISTEMA CHINGAZA EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO LA PLAYA, PARQUE NACIONAL NATURAL CHINGAZA


Imagen: Valle del Río La Playa, PNN Chingaza, Colombia. Por: Carlos Pretelt, 2010

Resumen:

La implementación de obras hidráulicas en cuencas situadas en áreas protegidas de montaña, implica un elevado costo ambiental. El Parque Nacional Natural Chingaza alberga ecosistemas estratégicos y a su vez se constituye en la principal reserva hídrica para la ciudad de Bogotá. El Sistema Chingaza, en su primera fase, tiene como eje el embalse de Chuza y su conexión por gravedad con el embalse San Rafael. El proyecto Chingaza II, relacionado con la ampliación de este sistema, tiene como elemento principal la implementación del Embalse La Playa sobre la cuenca del río La Playa, localizada en el sector occidental del área protegida, con el objeto de regular los caudales del macizo de Chingaza y proveer un almacenamiento de respaldo y realizar un segundo trasvase de cuenca del río Guatiquía. En la presente investigación se realizó el análisis geoespacial de manera prospectiva del cambio de coberturas de la tierra de la cuenca del río La Playa por el emplazamiento proyectado del embalse la Playa. Para determinar el índice de pérdida de coberturas de la tierra, el esquema metodológico del presente trabajo se dividió en cuatro etapas: estructuración del proyecto, gestión de información primaria y secundaria, procesamiento de información con sistemas de información geográfica y análisis de la información estadística-espacial generada. Con base en la información procesada y normalizada, se definió la cuenca con sus respectivos drenajes y el área inundable del embalse, arrojando un 11.33% de área de afectación directa por la inundación parcial del valle y se concluyó de manera preliminar que la implementación de un sistema de captación hídrica a lo largo del valle del río La Playa afectaría la conectividad de los procesos ecológicos esenciales para la conservación del área de estudio. Se evidenció la importancia de realizar un análisis multitemporal que contemple los impactos de la fase 1 relacionados con el índice de pérdida de coberturas de la tierra en el valle del río chuza, localizado en el parque nacional natural Chingaza.

Palabras Clave: Transformación del Paisaje, Obras Hidráulicas, Cuencas Hidrográficas, Áreas Protegidas de Montaña, SIG.

Contacto: Carlos Pretelt-Franco, capretelf@unal.edu.co

Noticias

Unimedios

Última actualización: 4 Oct 2017
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2017-10-04 12:46:44

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica