• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • VI Ciclo de Conferencias de Geografía de Montaña: Minería en los Andes 2014

INFO

CONFERENCISTAS INVITADOS

Julio Fierro

Docente-investigador, Grupo Terrae,  IDEA, Universidad Nacional de Colombia

Álvaro Pardo

Investigador Contraloría General la Nación.

Miguel Antonio Espinosa Rico

Docente-Investigador Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre el Territorio "YUMA IMA". Universidad del Tolima

Miguel Álvarez-Correa Guyader

Coordinador Observatorio del SPA y del SRPA del Instituto de Estudios del Ministerio Público.

Jennifer Ángel Amaya, Milena Constanza Ordoñez Potes

Investigadoras, IDEA, Universidad Nacional de Colombia

Nubia Yaneth Ruiz

Docente-investigadora, Departamento de Sociología, Universidad Nacional de Colombia.

Sara Milena Alayón

Investigadora Grupo Estepa, Universidad Nacional de Colombia.

Luis Jorge Hernández 

Docente-Investigador Universidad de los Andes


PROGRAMA_VI_CICLO.pdf



Inicio » Extensión » Ciclo de Conferencias de Geografía de Montaña » VI Ciclo de Conferencias de Geografía de Montaña: Minería en los Andes 2014

VI CICLO DE CONFERENCIAS DE GEOGRAFÍA DE MONTAÑA:

MINERÍA EN LOS ANDES

2014

Para el 2014, en su sexta entrega, el ciclo abordará el tema Minería en los Andes, el cual tiene como objetivo Analizar los diferentes impactos de la industria minera, y explorar las diferentes alternativas de explotación y reducción de impactos ambientales en zonas de montaña. Se busca realizar un acercamiento a los diversos criterios que marcan el futuro de la industria minera, los cuales no solo se relacionan al potencial geológico de una región.  

 EJES TEMÁTICOS

 Minería y conflicto

  • Impactos ambientales de la minería sobre ecosistemas de montaña.
  • Afectación de la pequeña minería de comunidades tradicionales de montaña, frente a las políticas de favorecimiento a la gran minería.
  • Efectos sobre la salud por explotación minera a diferentes escalas.
  • Minería y violencia.

Alternativas de Manejo

  • Procesos de recuperación de zonas de explotación minera, a nivel ecosistémico y socio-cultural.
  • Minería alternativa: propuestas de manejo incluyente de proyectos mineras con comunidad.
  • Manejo y ordenamiento de la minería desde la política y los entes gubernamentales.

Formas de Participación

 El VI Ciclo contará con tres formas de participación: presentación de ponencias, exposición de posters y asistencia al evento. Se busca de esta forma integrar a la comunidad universitaria y el público en general, en la presentación de trabajos académicos a través de una convocatoria abierta. Cada una de las formas de participación recibirá su respectivo certificado. 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA ASISTENTES

Mas información en: Boletín 1

MAPA DE UBICACIÓN DEL EVENTO


Ver VI Ciclo de Conferencias de Geografía de Montaña: Minería en los Andes en un mapa más grande
Última actualización: 4 Oct 2017
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2017-10-04 12:46:44

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica