• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Inicio
  • GeoAndes
    • Historia del Grupo
    • Integrantes
  • Extensión
    • Ciclo de Conferencias de Geografía de Montaña
    • Seminario Taller de Geografía de Montaña
    • Día Internacional de Las Montañas
  • Proyectos
    • Senderos de los Cerros de Bogotá
    • Análisis geoespacial de la ampliación del Sistema Chingaza
  • Publicaciones
    • GeoAndes Digit@l
  • Contáctenos
  • Participación en eventos
    • Foro Mundial de Montañas 2014
Inicio » Extensión

Actividades de Extensión

GeoAndes desarrolla actividades de extención académica, enfocadas a la discusión de temáticas que afectan directamente las zonas de montaña.

Ciclo de Conferencias de Geografía de Montaña de Los Andes

El Ciclo de Conferencias de Geografía de Montaña de Los Andes surge con el objetivo de analizar la importancia de Los Andes desde diferentes disciplinas, compartiendo  enfoques diversos en el estudio de las montañas. Este evento se realiza anualmente durante el primer semestre del año y es de entrada libre. En él participan docentes e investigadores de instituciones educativas, organizaciones gubernamentales, ONGs, grupos de investigación, entre otros. Ver mas >>

Seminario Taller de Geografía de Montaña

Este seminario abierto, pretende realizar una aproximación a las bases teóricas y metodológicas de la Geografía de Montaña como campo dentro de la disciplina geográfica. Se encuentra orientado al estudio de los antecedentes de la geografía de montaña, la investigación y protección de las montañas a nivel global, la cordillera de los Andes y las montañas en Colombia. Ver mas >>


Última actualización: 4 Oct 2017
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2017-10-04 12:46:44

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica