• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
home-white.png Inicio
Información encuentro
Programación
Invitados
Memorias
  • Mesa 1
  • Mesa 2
Encuentro » Inicio (Español) » Invitados » Día 1 » Mesa 1

Esther Sánchez Botero

 

Antropóloga de la Universidad de los Andes, diplomada en Hermenéutica Jurídica de la Unviresidad del Rosario y Doctora en Derecho de la Universidad de Ámsterdam. Holanda. En los últimos diez años ha contribuido a la construcción de políticas públicas en las instituciones estatales que deben adecuarse a los nuevos derroteros constitucionales.

Información tomada de: http://esthersanchez.blogspot.com.co

 

 

 

 

Carlos Duarte

 

Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en sociedades latinoamericanas de la Sorbonne Paris III. Doctor en Sociología Rural en el Instituto de Altos Estudios en Sociedades Latinoamericanas IHEAL-Paris III. Especialista en procesos de organización social, ordenamiento socioespacial, análisis de sistemas de información georeferenciados – SIG, antropología del estado, descentralización territorial, metodologías cualitativas de investigación social, politicas públicas en situaciones de contacto interetnico, etnográfia de la comunicación audiovisual y en la implementación de dinámicas comunicativas con poblaciones en contextos de violencia política. Actualmente se desempeña como coordinador del Área de Investigación Aplicada del Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali. Es integrante del Colectivo de Comunicación Popular Ladirekta (http://redladirekta.wordpress.com) y Medvdekino Sitio de Etnografía Audiovisual Colombiana (http://medvedkino.wordpress.com ). Forma parte de la Red de Investigadores del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas GITPA-IWGIA-France (2009).

 

Johana Herrera Arango

 

Profesora de planta e investigadora del Departamento de Desarrollo Rural y Regional de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Universidad Javeriana.  Investigadora adscrita al Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos de la misma universidad. Ecóloga y magister en Estudios Culturales con experiencia en investigación sobre dinámicas socio-ambientales de las poblaciones afrocolombianas del Caribe Colombiano y restitución de derechos territoriales de las poblaciones afrocolombianas e indígenas en el Pacífico y Caribe Colombiano. Trayectoria como asesora de entidades del Estado, agencias de cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales, en el marco de trabajo con comunidades rurales y organizaciones étnico-territoriales para el ordenamiento y manejo territorial de recursos naturales administrados colectivamente. Conocimientos y experiencia laboral en temas de restitución de tierras y territorios, desplazamiento forzado, conflictos ambientales y fortalecimiento organizativo en contextos de violencia. Experiencia en coordinación de proyectos de investigación, asesoría y formulación de políticas públicas, acompañamiento metodológico en procesos participativos de diálogo multiactores  con autoridades y operadores de política pública desde las instituciones.

Última actualización: 17 Sep 2016
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2016-09-17 23:01:59

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica