Reflexiones sobre la aplicación del enfoque diferencial de género en las políticas de restitución de tierras
Descripción General:
En este eje temático se harán reflexiones sobre la aplicación del enfoque diferencial de género en el proceso de restitución de tierras. En este espacio discutiremos sobre las estrategias utilizadas tanto a nivel institucional como a nivel social y comunitario que se han implementado para garantizar los derechos de las mujeres sobre la tierra, y los impactos, retos y opciones que han surgido en este proceso.
Para ello nos preguntaremos si el impacto desproporcionado y diferenciado en el ejercicio de los derechos de las mujeres sobre la tierra en Colombia sólo tiene que ver con el conflicto armado y qué otros aspectos influyen. Así mismo, nos acercaremos a la descripción de la situación de las mujeres rurales y su vínculo con la tierra en el marco del conflicto armado y cómo ha sido leído en el proceso de restitución de tierras.
Créditos: UAEGRTD
Preguntas Orientadoras:
- ¿Qué elementos del contexto general (además del conflicto armado) impactan negativa y desproporcionadamente el acceso de las mujeres a la tierra y deberían tenerse en cuenta en un proceso de restitución de tierras para lograr una reparación transformadora?
- Qué alternativas a la aplicación de un enfoque diferencial han utilizado las organizaciones sociales para resolver los problemas de las mujeres rurales en la garantía de sus derechos sobre la tierra.