Políticas ambientales, de desarrollo y restitución de tierras
Descripción General:
En esta mesa se busca analizar la política de restitución de tierras en el contexto de aplicación de otras políticas vigentes. Se describirán, en términos generales, los elementos jurídicos, sociales, económicos, que las estructuran ,y a su vez, las relaciones e interacciones existentes con la política de restitución de tierras en el contexto colombiano y su repercusión en la garantía de derechos de las víctimas y la construcción de paz.
Así mismo, habrá una aproximación a la experiencia de otros países en materia de políticas de desarrollo y las relaciones, complementariedades y reflexiones que suscitó en relación con la restitución de tierras.
Las lecciones y experiencias traídas por los expositores permitirán ubicar mejor las situaciones donde es posible conciliar y articular objetivos de política y derechos de las víctimas.
Créditos: UAEGRTD
Preguntas Orientadoras:
- ¿Qué elementos se deben considerar para lograr que la confluencia de diferentes políticas aporte a la sostenibilidad de la restitución y la construcción de paz? Si es posible, válgase de un ejemplo o caso donde esta confluencia haya sido o sea posible.
- Desde su experiencia ¿Cómo puede la implementación de la política de restitución en interacción con otras políticas estatales fortalecer las capacidades locales y la garantía de derechos de las víctimas?