
Prácticas
Objetivos
|
Actividades
Estudio detallado de la Organización
Se lleva a cabo un conocimiento exhaustivo sobre la organización, su estructura, funcionamiento, normas, saberes, Costumbres, valores.
Aplicación DTCO
Instrumento creado por el grupo, que como herramienta permite identificar la cultura propia de la organización, consta de 36 preguntas de selección múltiple y 10 preguntas de respuesta abierta. Con una duración de 20 minutos el instrumento es empleado como una guía de entrevista lo cual permite a los miembros de la organización dan a conocer como perciben el lugar en el cual laboran.
Diagnóstico e informe
Es la formación de grupos de tendencias, organizados desde el punto de vista cultural/empresarial. Es diagnóstico porque refiere a la forma como se organizan unos signos para describir la realidad cultural/empresarial de una organización.
El informe tiene dos tipos de contenidos. El primero describe los componentes de la cultura organizacional mientras el segundo propone lo que se infiere de la dinámica que desarrollan esos componentes. Así, el tipo de informe al cual se ha llegado, como resultado de analizar conjuntamente, con los responsables de la administración de la cultura en las empresas que han participado en las aplicaciones experimentales, sobre la información que debiera tener un informe de este tipo, contiene los siguientes apartes.
1. Descripción de la organización.
2. Normatividad existente en la organización.
3. Descripción de la población a la cual se pueden extender los resultados y composición de la muestra estudiada.
4. Aplicación del DTCO.
5. Tendencias.
6. Diagnóstico DTCO.
7. Diagnostico Cultura Organizacional.
8. Sugerencias.
9. Conclusiones.
Practicas Realizadas
- Hospitales de Bogotá: San Blas, Suba, Kennedy y Usme Bogotá, 2001.
- ICONTEC: Septiembre 2002.
- Hospitales de Bogotá: Bosa, Pablo VI, Chapinero Bogotá, 2002
- Secretaria de Salud de Bogotá: Bogotá 2002.
- Contraloría de Bogotá: Claudia Sierra y Alexander Cadena. Bogotá, Octubre 2004.
- Imprenta Nacional: Claudia Sierra. Bogotá, Septiembre 2004.
- Aeronáutica Civil - Salud Ocupacional Maria de los Ángeles Fernández y Heidi Piña. Bogotá, Noviembre 2004.
- Acerías Paz del Río Adriana Clavijo. Belencito, Febrero 2005.
- Unidad de Extensión Universidad Nacional de Colombia Maria de los Ángeles Fernández. Bogotá Febrero 2005.
- Colpatria Seguros Natalia Velez. Bogotá, Diciembre 2005.
- SQL Software S.A. Mónica Suárez Bogotá, Diciembre 2005.
Practicas en Proceso
- Empresa de Seguridad Aguila de Oro.
- Empresa de Archivo Microequipos Ltda.
- Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá.