
Grupo de investigación en cultura y cambio organizacional
Cultura Organizacional hace parte de los grupos de investigación que pertenecen a la Universidad Nacional de Colombia. Busca ampliar los conocimientos desde la psicología acerca de las organizaciones colombianas, con base en prácticas investigativas que se desarrollan a partir de la perspectiva de la Cultura Organizacional.
Objetivos del grupo
Objetivo general
Avanzar en la comprensión de la cultura, como base para explicar el comportamiento humano y su dinámica dentro de las organizaciones empresariales.
Objetivos específicos
La actividad del grupo se fundamenta en avanzar hacia:
- La comprensión de la cultura organizacional y la dinámica que tiene al interior de las organizaciones, en tanto ejes productivos, y teniendo en cuenta que su fundamento son las personas.
- La información que permita construir una visión, lo más objetiva posible, acerca de los eventos internos que determinan la vida de las organizaciones.
- El intercambio con interesados en el tema de la cultura y el cambio organizacional: investigadores y profesionales que ocupen cargos relacionados con tales temas en empresas.
- El desarrollo de conceptos, instrumentos y metodologías para la descripción de la Cultura Organizacional.
- La constitución de una fuente de desarrollo teórico y aplicación de los temas de cultura y cambio organizacional.
Criterios
El Grupo de Cultura Organizacional se ha venido conformando a partir de los trabajos de investigación que se han hecho a numerosas instituciones públicas y privadas del país.
Científico
La razón de ser del grupo se ubica en la psicología como ciencia.
Efectividad organizacional
Consideramos que las organizaciones humanas están llamadas a lograr un desempeño que sea efectivo:
- Que busque la eficiencia, es decir, que los recursos requeridos para el cumplimiento de la misión sean utilizados de forma necesaria. Es decir, sin llegar a desperdiciarlos tanto que signifiquen pérdida pero tampoco a restringirlos tanto que impidan el logro de la calidad.
- Que sea eficaz, en el sentido de que todo proceso interno o externo exige la llegada real a una meta propuesta.
- Así que sus integrantes son profesores, estudiantes, egresados o auxiliares actuales de investigación vinculados con el Departamento de Psicología.
Desarrollo
- Avanzar en la comprensión de los procesos de representación cultural e interacción entre los integrantes de las organizaciones.
- Desarrollar estrategias e instrumentos de intervención que permitan los mejores resultados en los procesos organizacionales.
- Propender por unos procesos empresariales cuya efectividad se sostenga tanto en la calidad competitiva como en la actuación ajustada a la ética y el bien común.
Información pública
La producción nuestra tiene carácter público en el sentido de que aspiramos a que se valide tanto en la discusión objetiva y abierta dentro de la comunidad científica, como en el uso práctico dentro de las organizaciones empresariales.
Contribución
El Grupo Cultura Organizacional considera que por ser parte de una universidad pública, se impone el deber de producir pensando en el beneficio colectivo.
Rentabilidad
El Grupo Cultura Organizacional asume que los recursos invertidos para su funcionamiento, provienen del presupuesto de la universidad y, por lo tanto, los productos que obtengamos deben rentar para ella como inversora.
Información de Contacto
Coordinador del Grupo de Cambio y Cultura Organizacional
Carlos A. Acosta Riaño.
Teléfono
(571) - 3165000 Extensión 16339;16307
Dirección postal
Carrera 30 Calle 45 -03 Ciudad Universitaria Edificio 212 Oficina 209, Bogotá, Colombia
Correo electrónico
Información general: culturaorganizacional@unal.edu.co
Administrador del Web: caacostar@unal.edu.co