
IV Encuentro de Medición y Evaluación
HACIA UNA COMPRENSIÓN DEL DOLOR PSICOLÓGICO: MECANISMOS OPIÁCEOS
Mauricio Papini
m.papini@tcu.edu
Texas Christian University-USA
La mayoría de los sucesos estresantes involucran un componente de pérdida, como la muerte de un ser querido o la pérdida del empleo. Personas sujetas a experiencias traumáticas, como un terremoto o un ataque terrorista, tienden a presentar síntomas de ansiedad agravados cuando el episodio involucra pérdidas personales, ya sea de propiedad o vidas. En el laboratorio se pueden simular algunos aspectos de este tipo de experiencia de pérdida para determinar sus efectos y los factores que conducen a agravar y mejorar tales efectos. Utilizando un modelo animal conocido como contraste sucesivo negativo, se han investigado muchos de tales factores. En esta situación, un animal que ha aprendido a esperar un alimento preferido, exhibe síntomas de estrés cuando el alimento es súbitamente degradado. Resultados recientes en nuestro laboratorio ilustran el papel del sistema opioide en la modulación del comportamiento durante el contraste negativo. Por ejemplo, algunos agonistas opioides tienden a disminuir este efecto, mientras que algunos antagonistas lo exacerban. Además, los individuos que tienen tendencia a mostrar un contraste negativo más severo son también más sensibles al tratamiento con antagonistas. También existe una relación directa entre contraste negativo y percepción del dolor. Estos resultados sugieren que el sistema opioide subyace tanto al dolor físico como al dolor psicológico producido por un episodio de pérdida.
Imagenes del encuentro
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |