• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Aniversario 40 - L.A.C.A
  • IV Encuentro de Investigadores en Ciencias del Comportamiento
  • IV Encuentro de Medición y Evaluación
  • XVII Congreso de la Sociedad Internacional de Psicología Comparada
  • Aniversario 30 - L.A.C.A.
  • Encuentro de Investigadores
Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal » Historia » Memorias » IV Encuentro de Medición y Evaluación

IV Encuentro de Medición y Evaluación
HACIA UNA COMPRENSIÓN DEL DOLOR PSICOLÓGICO: MECANISMOS OPIÁCEOS

Mauricio Papini 
m.papini@tcu.edu

Texas Christian University-USA

 

La mayoría de los sucesos estresantes involucran un componente de pérdida, como la muerte de un ser querido o la pérdida del empleo. Personas sujetas a experiencias traumáticas, como un terremoto o un ataque terrorista, tienden a presentar síntomas de ansiedad agravados cuando el episodio involucra pérdidas personales, ya sea de propiedad o vidas. En el laboratorio se pueden simular algunos aspectos de este tipo de experiencia de pérdida para determinar sus efectos y los factores que conducen a agravar y mejorar tales efectos. Utilizando un modelo animal conocido como contraste sucesivo negativo, se han investigado muchos de tales factores. En esta situación, un animal que ha aprendido a esperar un alimento preferido, exhibe síntomas de estrés cuando el alimento es súbitamente degradado. Resultados recientes en nuestro laboratorio ilustran el papel del sistema opioide en la modulación del comportamiento durante el contraste negativo. Por ejemplo, algunos agonistas opioides tienden a disminuir este efecto, mientras que algunos antagonistas lo exacerban. Además, los individuos que tienen tendencia a mostrar un contraste negativo más severo son también más sensibles al tratamiento con antagonistas. También existe una relación directa entre contraste negativo y percepción del dolor. Estos resultados sugieren que el sistema opioide subyace tanto al dolor físico como al dolor psicológico producido por un episodio de pérdida.

Imagenes del encuentro



Última actualización: 17 Mar 2017
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2017-03-17 21:44:55

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica