• INICIO
  • LIBROS
  • Colección General - Biblioteca Abierta
  • La hegemonía conservadora

La hegemonía conservadora

La hegemonía conservadora

© 2018

Rubén Sierra Mejía, editor y compilador

El periodo conocido como la ‘Hegemonía conservadora’ cubre las tres primeras décadas del siglo xx y está delimitado por dos hechos que marcaron la historia de Colombia: la separación de Panamá en 1904 y la matanza de las bananeras en 1929, en los cuales Estados Unidos tuvo un papel trascendental. Entre los objetivos de este libro se encuentra la formación de conciencia sobre aquello que define el pensamiento nacional a partir de la recuperación, el análisis y la crítica de la obra de diferentes actores sociales que han ofrecido criterios de solución para esta época.

 

• Encuentra un adelanto del libro aquí

Rubén Sierra Mejía, editor y compilador

Colección: Colección General - Biblioteca Abierta

Serie: Estudios Interdisciplinarios

N.° de páginas: 562

ISBN: 978-958-783-313-3

e-ISBN: 978-958-783-312-6

Año de edición: ©2018

Precio impreso COP: $ 50.000

Encuentra un adelanto del libro aquí

 

LIBRO

Sede Bogotá

Facultad de Ciencias Humanas

  • 50.000 COP
  • Siglo del hombre
  • Librería UN
  • Librería UN
  • Pagos
    1. Haga clic en: Pago en línea
    2. Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá.
    3. Busque Facultad de Ciencias Humanas.
    4. Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
    5. Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.

    Los libros en PDF se enviarán por correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.

    Envios

    Recuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.

    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Nacional*

    * Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. Para otros destinos nacionales, consulta la tarifa de envío al WhatsApp 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co.