
El paraíso del diablo. Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después
© 2014Claudia Steiner Sampedro, Carlos Páramo Bonilla y Roberto Pineda Camacho, compiladores
En septiembre de 1910 llegó al Putumayo Roger Casement, designado por la cancillería británica para investigar las acusaciones contra la Peruvian Amazon Company (la Casa Arana) por el maltrato a las poblaciones indígenas y el terror que sembraba entre ellas. Casement produjo un impactante documento que publicó el Parlamento Británico. Los hallazgos de Casement son fundamentales para nuestra historia amazónica, ya que permiten conocer y entender la explotación cauchera y el holocausto indígena de las primeras tres décadas del siglo XX. Esta obra conmemora la publicación del Informe al reconocer cómo este impactó de manera crucial la historia del Amazonas y de sus habitantes.
Claudia Steiner Sampedro, Carlos Páramo Bonilla y Roberto Pineda Camacho, compiladores
Coedición: Universidad de los Andes
Colección: Fuera de serie
N.° de páginas: 464
ISBN: 978-958-774-051-6
Año de edición: ©2014
Precio impreso COP: 70.000
LIBRO
Sede Bogotá
Facultad de Ciencias Humanas
- 70.000 COP
- Siglo del hombre
- Siglo del hombre
-
-
Pagos
- Haga clic en: Pago en línea
- Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá.
- Busque Facultad de Ciencias Humanas.
- Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
- Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.
Los libros en PDF se enviarán por correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.
EnviosRecuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.
- Bogotá
- Cundinamarca
- Nacional*
* Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. Para otros destinos nacionales, consulta la tarifa de envío al WhatsApp 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co.