
El cuerpo hecho lienzo: las prácticas de tatuajes en los estudios especializados de la ciudad de Bogotá
© 2016Carolina Romero Patiño, autora
Este libro presenta un estudio sobre el tatuaje en Bogotá durante los primeros años del siglo XXI, bajo el enfoque de renacimiento de la práctica en el contexto contemporáneo. A través de una exploración etnográfica en cuatro locales y estudios especializados, se recopilaron y analizaron imágenes de tatuajes, las narrativas de algunos tatuadores, sus miradas, concepciones sobre el tatuaje, sus trayectorias en la adquisición del conocimiento y profesionalización de su arte-oficio. La investigación también se orientó a analizar otros escenarios de investigación como revistas especializadas de tatuaje, espacios de internet y convenciones de tatuaje, en los que fue posible leer las distintas manifestaciones de una comunidad del tatuaje local. Estos escenarios, espacios, territorios y contextos de investigación posibilitaron la comprensión de los sentidos construidos alrededor de los tatuajes desde la práctica y la narrativa de los tatuadores reinterpretadas por la autora. Como conclusión, se plantea que el sentido de la práctica, para los tatuadores, define al tatuaje como una forma de arte realizada de manera profesional, higiénica, segura y especializada; como un campo laboral en busca de legitimidad política, social y artística; y como un estilo de vida y un campo de creación artística corporal.
Carolina Romero Patiño, autora
Colección: Colección General - Biblioteca Abierta
Serie: Antropología
N.° de páginas: 178
ISBN: 978-958-775-790-3
Año de edición: ©2016
Precio impreso COP: 32.000 (descuento 20% incluido)
LIBRO
Sede Bogotá
Facultad de Ciencias Humanas
- 32.000 COP
- Siglo del hombre
-
-
Pagos
- Haga clic en: Pago en línea
- Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá.
- Busque Facultad de Ciencias Humanas.
- Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
- Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.
Los libros en PDF se enviarán por correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.
EnviosRecuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.
- Bogotá
- Cundinamarca
- Nacional*
* Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. Para otros destinos nacionales, consulta la tarifa de envío al WhatsApp 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co.