Maira Judith Contreras Santos

Profesora asociada

mjcontrerass@unal.edu.co

Teléfono: 316 5000 Ext: 16333

CvLAC WebDocente
  1. Perfil
  2. Áreas
  3. Publicaciones

Reseñas en Revistas

 

 

  • Contreras Santos, M.J. (2000). Cartografía Social. Fundaminga. En Revista Territorios 4. Bogotá, Universidad de los Andes. P.p. 156-159. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5799   
  • Contreras Santos. M.J. (2005). Salud y Planificación Social. ¿Políticas en contra de la enfermedad o Políticas para la Salud? Víctor Mario Estrada Ospina. En: Revista de Trabajo Social 7. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. P.p. 203-205. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8486  
  • Contreras Santos, M.J. (2006). Historia de la Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad del Valle 1953/2003 "cincuenta años aportando al desarrollo de la región". Liliana Patricia Torres, María Teresa Rincón, Carmen Lucía Giraldo, Ana María Ospina, María Cristina Maldonado, Víctor Mario Estrada, Ancízar Castro, Martha Lucía Echeverri, Alba Nubia Rodríguez y Arizaldo Carvajal. En: Revista de Trabajo Social 8. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. P.p. 162-166, Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8505  
  • Contreras Santos, M.J. (2007). Miradas sobre la sistematización de experiencias en trabajo social. Víctor Mario Estrada Ospina, Liliana Patricia Torres Victoria, Arizaldo Carvajal Burbano, Alba Nubia Rodríguez Pizarro, Claudia Bermúdez Peña, David Fernando Erazo Eyerbe, Alejandra María Gutiérrez Cárdenas, Lisbeth Patiño Suárez. En: Revista de Trabajo Social 9. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. P.p. 163-166. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8522  
  • Contreras Santos, M.J. (2008).Trabajo Social Latinoamericano. A 40 años de la Reconceptualización. Norberto Alayón (org.). Nora Aquín, Norah Castro, Vicente de Paula Faleiros, et al. En: Revista de Trabajo Social 10. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. P.p. 216-219. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/14109   
  • Contreras Santos, M. J. (2009). Libro blanco. Título de grado en Trabajo Social. Octavio Vásquez Aguado et al. En: Revista de Trabajo Social 11. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. P.p. 204-208. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/15344/16133   
  • Contreras Santos, M.J. (2011). El programa Cinva y la acción comunal: construyendo ciudad a través de la participación comunitaria. En: Revista Bitácora Urbano Territorial 19. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. P.p. 185-188. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/28015   
  • Contreras Santos, M. J. (2012). Marco de fundamentación conceptual en trabajo social. Bolaños, Nancy et al. En: Revista Eleuthera 6. Manizales, Universidad de Caldas. P.p. 263–266. Disponible en: http://190.15.17.25/eleuthera/downloads/Eleuthera6_16.pdf    
  • Contreras Santos, M.J. (2014). Caminando el territorio desde la diversidad social, poblacional, territorial y cultural. El Consejo Territorial de Planeación Distrital, CTPD, piensa la ciudad en el año de la planeación en Bogotá D. C. Carlos Alberto Torres Tovar y Marco Aurelio Pedraza Cano (eds.). En Revista de Trabajo Social16. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. P.p. 263-265. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47180  
  • Contreras Santos, M.J. (2015). Del problema a la presentación de proyectos de investigación. Apuntes hacia la construcción de propuestas de investigación. Jesús Acevedo Alemán. En: Revista de Trabajo Social 17. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. P.p. 292-293 Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/54789   
  • Contreras-Santos, M. J. (2018). Trabajo Social Organizacional. Zulma Cristina Santos de Santos. En: Revista Prospectiva 25. Cali, Universidad del Valle. P.p. 219–227. Disponible en: http://revistas.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/5973  

 

Artículos en Revistas

 

 

Capítulos de libros - Material pedagógico

 

  • Contreras Santos, M.J. y Giesecke Sara-Lafosse, R.E. (1993). Módulo Casa Saludable. Audiovisual. Proyecto Atención Primaria en Salud. Convenio NORSSALUD-GTZ. Guión.
  • Contreras Santos, M.J., Zorro, C. et al. (2002). Veinte planes de desarrollo local. Elementos de gestión local participativa. Capacitación, estructuración, seguimiento. Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá - Universidad de los Andes. 40 p.
  • Contreras Santos, M.J., Cuervo, L.M. y Zorro, C. (2003). Planeación del desarrollo local. Elementos de gestión local participativa. Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá - Universidad de los Andes. 72 p.
  • Contreras Santos, M.J. (2003). Sistema Regional de Planeación Participativa del Magdalena Medio. P.p. 399-407. En: Velásquez, F. y González, En: ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? Bogotá, Fundación Corona. 455 p. Disponible en: https://docplayer.es/64263073-Sistema-regional-de-planeacion-participativa-del-magdalena-medio.html   
  • Contreras Santos, M.J. (2008). Feria de Experiencias en el desarrollo económico local. P.p. 503-544. En: Sierra, L.S. (comp.) (2008). Desarrollo económico local: una apuesta por el futuro. Bogotá, Fundación Ford - Fundación Social. 567 p.  Disponible en: http://www.proyectossocialesdirectos.org/phocadownload/publicaciones/desarrollo_economico_local.pdf  
  • Contreras Santos, M.J. (2009). Formación para la intervención en trabajo social. P.p. 435-465. En: Mosquera C., Lorente B. y Martínez, M. (ed. y comp.). Intervención social, cultura y ética: un debate interdisciplinario. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 510 p. Disponible en: https://www.academia.edu/322787/Intervenci%C3%B3n_social_cultura_y_%C3%A9tica_un_debate_interdisciplinario  
  • Téllez, G., Contreras Santos, M.J. y Álvarez, C. (2017). Políticas públicas de tierras y desarrollo rural: un análisis para los acuerdos de La Habana. P.p. 173-194. En: Leiva, F.R. (ed.). Territorio en vilo. Desarrollo rural para el posconflicto. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 228 p. Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/territorio-en-vilo-desarrollo-rural-para-el-postconflicto/37014  
  • Contreras Santos, M.J. (2019). Conflictos por la tierra. Audiovisual Universidad Nacional de Colombia. Guión. 
  • Cristancho, C., Leiva, F., Téllez, G., Contreras Santos, M.J. (2021) ¿Desanda el Punto 1 del Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz estable y duradera? P.p. 25-45. En: Leiva, F.R: (ed.). Reforma rural integral: ¿Oportunidad que se desvanece? Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 342 p. Disponible en:   https://www.uneditorial.com/bw-reforma-rural-integral-oportunidad-que-se-desvanece-ciencia-politica-en-general.html
  • Téllez, G., Alvarado, A., Beltrán, D., Contreras Santos, M.J. (2021). Fase de implementación de la política pública de restitución de tierras en Colombia, ¿en qué va? P.p. 65-83. En: Leiva, F.R: (ed.). Reforma rural integral: ¿Oportunidad que se desvanece? Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 342 p. Disponible en:  https://www.uneditorial.com/bw-reforma-rural-integral-oportunidad-que-se-desvanece-ciencia-politica-en-general.html  

 

Libros

 

  • Contreras Santos, M.J. (2017). Trabajo Social y desarrollo. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Primera edición. 180 p.
  • Contreras Santos, M.J. (2019). Sociedad en vilo. Participación y desarrollo en el ordenamiento territorial de Bogotá. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 447 p.
  • Contreras Santos, M.J. (2021). Polifonía confinada, desobediente e invencible. Participación de la sociedad en la planeación de Bogotá.  Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. 190 p.