Liliana Carolina Sanchez Castro

PROFESORA ASOCIADA

lcsanchezc@unal.edu.co

Teléfono 316 5000 Ext: 16867

 

CvLAC
  1. Perfil
  2. Áreas
  3. Publicaciones

​​​​​​Libros:

 

  • (2016) Traditio Animae : La recepción aristotélica de las teorías presocráticas del alma.Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
  • (2016) La retórica en la época imperial : El Ars Rhetorica de Casio Longino. Bogotá :Universidad Autónoma de Colombia.

 

​​​​​​Articulos:

 

  • (2024) “Aristotle’s Criticism of the Soul’s Self-Motion in DA I”. In: Tópicos, Revista de Filosofía 69 (may-ago 2024), pp.11-29.
  • (2023) "¿Jenófanes padre del escepticismo?" In: Ideas y Valores 72, Sup. 10. pp. 15-31.
  • (2018) "Considerations sur la transmission du fragment B25 d’Héraclite dans les textes Patristiques”. In: Sophia Perennis 15 (33 [2018]), pp. 5-23.201.
  • (2018) “El rol de Heráclito en el libro IX de las Vidas de Diógenes Laercio”. In: Nova Tellus 36/1, Enero-Junio de 2018, pp. 9-26.
  • (2018) "Philoponus on the Soul-Harmony Theory”. In: ΣΧΟΛΗ, vol. 12, no. 1 (2018), pp. 27-41.
  • (2017) “El Tratado Ars Rhetorica y el comentario al Timeo de Casio Longino: Testimonios de la Recepción de Platón en la Antigüedad Tardía”. In : Archai Vol. 19, (jan-apr.2017), pp. 207-235.
  • (2015) “Aspasia de Mileto”. In : Circe de Clásicos y Modernos Vol. 19, 2015, pp. 79-92.
  • (2012) “La filosofía heraclítea interpretada por Platón”. In : Ideas y Valores Vol. 61, No. 150,2012, pp. 229-244.
  • (2011) “La lectura contextual. Metodología para la lectura de fragmentos de los filósofos presocráticos aplicada a la tradición interpretativa platónica sobre Heráclito”. In:Pensamiento y Cultura 14-2, Dic de 2011, pp. 133-144.
  • (2010) “El Cratilo y las doctrinas heraclíteas del lógos y el fuego”. In: Hypnos. No. 25, 2 semestre de 2010, pp. 239-248.
  • (2009) “γνῶθι σαυτόν καὶ τὸ ἑαυτοῦ ἐπιµελεῖσθαι. La relación entre el “conocimiento de sí”y el “cuidado de sí” en el Alcibíades de Platón”. In: Literatura: teoría, historia,2008 2007 2020 2020 2019 2019 crítica 11 de 2009, pp. 183-203.
  • (2008) “Consideraciones en torno a la atribución del concepto de ‘Destino’ a Heráclito en los testimonios doxográficos”. In: Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 117-118 de 2008, pp. 19-28.
  • (2007) “Seis citas a Heráclito en el texto patrístico de Orígenes Contra Celsum” In:Aeiforos, Vol. 1 (2007), pp. 9-14.

 

​​​​​​Capitulos de libro:

 

  • (2021) Sánchez, L. “The Aristotelian Reception of Heraclitus’ Conception on the Soul”. In: Harry, Ch. & Habash, J. (Eds.) The Reception of Presocratic Natural Philosophy in Later Classical Thought. Leiden: Brill.
  • (2020) Sánchez, L. “¿Puede la Ética Eudemia ayudarnos a entender el tratado pseudoaristotélico Sobre las Virtudes y los Vicios”. In: Suñol, V. (Ed.) Retórica, Filosofía y Educación desde la Antiguedad hasta el Medioevo. Madrid / Buenos Aires: Miño y Dávila.
  • (2020) Sánchez, L. “¿Tiene Heráclito algo que decir sobre la Paz?”. In: Forero, R. (Ed.) La Paz: Perspectivas antiguas sobre un tema actual. Bogotá: Universidad de La Sabana.(2019) Sánchez, L. “Simplicius on De Anima 407b23-408a29”. In: Finamore, J. & Nejeschleba, T. (Eds.) Platonism and its Legacy: Selected Papers of the Fifteenth Annual Conference of the International Society for Neoplatonic Studies. London: Prometheus Trust Press.
  • (2019) Sánchez, L. “Biografía Peripatética: Demetrio de Falero”. In: Lozano, A. (Ed.) Conversaciones sobre la Antigüedad Grecolatina, pp. 137-158. Bogotá, Universidad de los Andes.
  • (2018) Sánchez, L. “La concepción aristotélica de la verdad en metafísica”. In: Castañeda, F.; Lozano, A. & Vaughan. N. (Eds.) Anselmo de Canterbury: Tratado sobre la Verdad, pp. 135-149.Bogotá, Universidad de los Andes.
  • (2016) Correa, A. & Sánchez, L. “Aristóteles y el silencio elocuente de sus predecesores. El caso del alma nutritiva”. In: Lozano, Andrea (Ed.) Logoi Anthropinoi: palabras humanas. Homenaje a Giselle von der Walde, pp. 3-18. Bogotá, Universidad de los Andes.
  • (2015) Sánchez, L. “Entre Jonia e Italia: esbozos de la herencia intelectual de Hipón de Crotona en la doxografía aristotélica y el Anonymus Londinensis”. En: Almandós, L. & Forero, R. [Eds.] Estudios Filológicos en honor del professor Enrique Barajas, pp. 147-169. Bogotá, Universidad de la Sabana, Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia.
  • (2011) Sánchez, L. “El elogio de la cabellera y el elogio de la calvicie: una disputa en el seno de la segunda sofística”. En: Forero, R. & Ochoa, L. [Eds.] Studia Philologica Columbiana I, pp. 295-306. Bogotá, Universidad de la Sabana, Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia.
  • (2011) Bastidas, M.; Bastidas, J.; Rodríguez, W. & Sánchez, L. (2011) “Estudio sobre el Carmen Aureum pitagórico”. En: Forero, R. & Ochoa, L. [Eds.] Studia Philologica Columbiana I, pp. 97-106. Bogotá, Universidad de la Sabana, Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia.
  • (2010) Sánchez, L. “El Concepto de ‘Destino’ en Heráclito”. In: Memorias de las IV Jornadas Filológicas: Aproximaciones interdisciplinarias a la Antigüedad, pp. 231-238. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia y Universidad de los Andes.

 

​​​​​Traducciones:

 

  • (2021) Carlo Natali. “La Felicidad en Aristóteles como programa político y práctico”. Del italiano al español. En: Cátedra Tópicos 2021, México D. F.: Universidad Panamericana
  • (2015) Sepúlveda, Ginés de. “Aristóteles: Sobre la República libro I traducción y comentarios”. Felipe Castañeda (coord.). Del latín al español: Grupo de Traducción de Latín, Universidad de los Andes. (2015) Bogotá, Universidad de los Andes.
  • (2014) Longinus, Casius. “Ars Rhetorica : fragmento”. Del griego al español: William Rodríguez, Liliana Carolina Sánchez and Grupo de traducción Metagraphé FUAC. En: Grafía Vol. 11, No. 1 (enero-junio) 2014, pp. 127-137.
  • (2013) Diógenes Laercio. “IX- 61-116 Pirrón y los Pirrónicos”. Del griego al español: Alfonso Correa y Sánchez. En: Ideas y Valores 2013, Vol. 62, No. 151, pp. 215-238.
  • (2012) Galeno. “Libro sobre la buena condición”. Del griego al español: Semillero de Traducción Peiras, Universidad Nacional de Colombia. In: Ideas y Valores 2012, Vol. 61, No. 149, pp. 155-165.
  • (2012) Burleigh, Walter. “Sobre la pureza del arte de la lógica: tratado breve”. Felipe Castañeda (coord.). Del latín al español: Grupo de Traducción de Latín, Universidad de los Andes. (2012) Bogotá, Universidad de los Andes.
  • (2010) de Vitoria, Francisco. “Reelección sobre el homicidio & Comentario a la Cuestión 64 ‘Sobre el Homicidio’ de la Summa Teológica IIA- IIAE”. Felipe Castañeda (coord.). Del latín al español: Grupo de Traducción de Latín, Universidad de los Andes. (2010) Bogotá, Universidad de los Andes.

 

Reseñas:

 

  • (2023) "Ornelas, Jorge [comp.] (2021) Rústicos versus urbanos. Disputas en torno a la interpretación del escepticismo pirrónico. México D. F.: UNAM- Instituto de Investigaciones Filosóficas."; En: Eidos No. 39, pp. 203-208.
  • (2021) “Livio Rossetti. Un altro Parmenide. Diogene Multimedia, 2 vols. 390 páginas (184 + 206)”. En: Estudios de Filosofía 63 (Enero- junio 2021), pp. 169-171.
  • (2018) “André Laks & Glenn Most. Early Greek Philosophy. Loeb Classical Library, 9 vols. 524-532. Cambridge (Mss.) - London: Harvard University Press. 4093 pages (257 + 381 + 337 + 453 + 801 + 435 + 505 + 559 + 365 pp.; vários ISBNs). En: Journal of Ancient Philosophy, v. 12, n. 1(2018), pp. 248-270.
  • (2017) “Christopher Shields. Aristotle De Anima. Oxford University Press: Oxford, 2016, 415 p. US $ 32.00 (pb). ISBN 978-0-19-924345-7.” En: Journal of Ancient Philosophy, v. 11, n. 1(2017), pp. 144- 158.
  • (2016) “Crátilo ou sobre a correção dos nomes Platón. Traductor: Celso de Oliveira Viera. Editorial: Paulus (Coleção Textos filosóficos). Año: 2014, San Paulo, 103 páginas. ISBN: 978-85-349-3937-9”. En: Grafía, Vol. 13, No. 1, enero-junio (2016), pp. 183- 185.
  • (2015) “Marcelo D. Boeri – Ricardo Salles, Los filósofos estoicos. Ontología, lógica, física y ética. Traducción, comentario filosófico y edición anotada de los principales textos griegos y latinos (Studies in Ancient Philosophy, 12). Un vol. de 885 p. Sankt2012 2010 2009 2009 2007 Agustin, Academia-Verlag, 2014. ISBN 978-3-89665-586-8”. En: Revue Philosophique de Louvain 113 (1), 11 (2015), pp. 193-195.
  • (2012) “The Text of Early Greek Philosophy. Aut: Daniel Graham“. En: Ideas y Valores 2012, Vol. 61, No. 149, pp. 167-169.
  • (2010) “La reinvención de Homero. Aut: Andrew Dalby“. En: Literatura: teoría, historia, crítica No. 12, Octubre 2010, pp. 465-469.
  • (2009) “Heraclitea. Aut : Mouraviev, Sergei“. En: Forma y Función Vol. 22, No. 2 (Jul-Dic) 2009, pp. 205-209.
  • (2009) “Entre Ares y Afrodita: violencia del erotismo y erótica de la violencia en la Grecia Antigua. Aut.: Iriarte, Ana; González, Marta”. In: Literatura: teoría, historia, crítica 11 de 2009, pp. 528-532.
  • (2007) “El Espejo de las Musas: El arte de la Descripción en la Ilíada y la Odisea. Aut.: Bocchetti Neri Carla Sofía”. In: Literatura: teoría, historia, crítica 9 de 2007, pp. 451-454.

 

Revisiones:

 

  • (2023) Anselmo de Canterbury. “De Grammatico”. Felipe Castañeda (coord.). Del latín al español: Grupo de Traducción de Latín, Universidad de los Andes.
  • (2021) Canterbury, Anselmo de. “Cur Deus Homo”. Del latín al español: Grupo de Traducción de Latín. Uniandes.
  • (2018) Aristóteles. “Poética”. Del griego al español: Pierre Destrée y Liliana Sánchez. Diógenes Laercio. “Libro IX”. Marcelo Boeri (coord.). Del griego al español: Alfonso Correa y Liliana Sánchez.
  • (2017) Carlo Natali. “La Felicidad en Aristóteles como programa político y práctico”. Del italiano al español. En: Cátedra Tópicos 2021, México D. F.: Universidad Panamericana.
  • (2016) Sepúlveda, Ginés de. “Aristóteles: Sobre la República libro I traducción y comentarios”. Felipe Castañeda (coord.). Del latín al español: Grupo de Traducción de Latín, Universidad de los Andes. (2015) Bogotá, Universidad de los Andes.
  • (2015) Longinus, Casius. “Ars Rhetorica : fragmento”. Del griego al español: William Rodríguez, Liliana Carolina Sánchez and Grupo de traducción Metagraphé FUAC. En: Grafía Vol. 11, No. 1 (enero-junio) 2014, pp. 127-137.
  • Diógenes Laercio. “IX- 61-116 Pirrón y los Pirrónicos”. Del griego al español: Alfonso Correa y Sánchez. En: Ideas y Valores 2013, Vol. 62, No. 151, pp. 215-238.
  • Galeno. “Libro sobre la buena condición”. Del griego al español: Semillero de Traducción Peiras, Universidad Nacional de Colombia. In: Ideas y Valores 2012, Vol. 61, No. 149, pp. 155-165.
  • Burleigh, Walter. “Sobre la pureza del arte de la lógica: tratado breve”. Felipe Castañeda (coord.). Del latín al español: Grupo de Traducción de Latín, Universidad de los Andes. (2012) Bogotá, Universidad de los Andes. de Vitoria, Francisco.
  • “Reelección sobre el homicidio & Comentario a la Cuestión 64 ‘Sobre el Homicidio’ de la Summa Teológica IIA- IIAE”. Felipe Castañeda (coord.). Del latín al español: Grupo de Traducción de Latín, Universidad de los Andes. (2010) Bogotá, Universidad de los Andes.
  • "Ornelas, Jorge [comp.] (2021) Rústicos versus urbanos. Disputas en torno a la interpretación del escepticismo pirrónico. México D. F.: UNAM- Instituto de Investigaciones Filosóficas." En: Eidos No. 39, pp. 203-208.
  • “Livio Rossetti. Un altro Parmenide. Diogene Multimedia, 2 vols. 390 páginas (184 + 206)”. En: Estudios de Filosofía 63 (Enero- junio 2021), pp. 169-171.
  • “André Laks & Glenn Most. Early Greek Philosophy. Loeb Classical Library, 9 vols. 524-532. Cambridge (Mss.) - London: Harvard University Press. 4093 pages (257 + 381 + 337 + 453 + 801 + 435 + 505 + 559 + 365 pp.; vários ISBNs). En: Journal of Ancient Philosophy, v. 12, n. 1(2018), pp. 248-270.
  • “Christopher Shields. Aristotle De Anima. Oxford University Press: Oxford, 2016, 415 p. US $ 32.00 (pb). ISBN 978-0-19-924345-7.” En: Journal of Ancient Philosophy, v. 11, n. 1(2017), pp. 144-158.
  • “Crátilo ou sobre a correção dos nomes Platón. Traductor: Celso de Oliveira Viera. Editorial: Paulus (Coleção Textos filosóficos). Año: 2014, San Paulo, 103 páginas. ISBN: 978-85-349-3937-9”. En: Grafía, Vol. 13, No. 1, enero-junio (2016), pp. 183- 185.
  • “Marcelo D. Boeri – Ricardo Salles, Los filósofos estoicos. Ontología, lógica, física y ética. Traducción, comentario filosófico y edición anotada de los principales textos griegos y latinos (Studies in Ancient Philosophy, 12). Un vol. de 885 p. Sankt2012 2010 2009 2009 2007 Agustin, Academia-Verlag, 2014. ISBN 978-3-89665-586-8”. En : Revue Philosophique de Louvain 113 (1), 11 (2015), pp. 193-195.
  • “The Text of Early Greek Philosophy. Aut: Daniel Graham“. En: Ideas y Valores 2012, Vol. 61, No. 149, pp. 167-169.
  • “La reinvención de Homero. Aut: Andrew Dalby“. En: Literatura: teoría, historia, crítica No. 12, Octubre 2010, pp. 465-469.
  • “Heraclitea. Aut : Mouraviev, Sergei“. En: Forma y Función Vol. 22, No. 2 (Jul-Dic) 2009, pp. 205-209.
  • “Entre Ares y Afrodita: violencia del erotismo y erótica de la violencia en la Grecia Antigua. Aut.: Iriarte, Ana; González, Marta”. In: Literatura: teoría, historia, crítica 11 de 2009, pp. 528-532.
  • “El Espejo de las Musas: El arte de la Descripción en la Ilíada y la Odisea. Aut.: Bocchetti Neri Carla Sofía”. In: Literatura: teoría, historia, crítica 9 de 2007, pp. 451-454.

 

Estancias de investigación y representaciones en eventos nacionales e internacionales:

Posdoctoral:

 

  • 2024 Universidad de Granada, host. Prof. Alvaro Vallejo Campos.
  • 2023 Humboldt-Universität zu Berlin, host. Prof. Philip van der Eijk
  • 2020 Katholieke Univeristeit Leuven, host, Prof. Pieter d’Hoine
  • 2019 Friedrich Schiller Universität Jena, host, Prof. Matthias Perkams
  • 2018 Leiden University, host, Prof, Frans de Haas
  • 2018 University of Cambridge, host, Prof. Gábor Betegh
  • 2018 University of Cambridge, host, Prof. Gábor Betegh

 

Investigación Posdoctoral a largo plazo:

 

  • 2016-2019 Universidade de São Paulo, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Departamento de Letras Clássicas e Vernáculas, orientador: Prof. Daniel Nunes Lopes.

 

Doctoral:

  • 2013-2012 Ecos Nord- Université de Paris I, host, Prof. Pierre Marie Morel École Normale Supérieure de Paris, host, Prof. André Laks.

 

Conferencias:

  • 2024      “El pesimismo en los fragmentos del Eudemo de Aristóteles”. U de Atlántico, Colombia (virtual).
  • 2023      "On what is common to body and soul in De Anima I". Tubingen U, Alemania.
  • 2023      "The Eudemus of Aristotle". Humboldt U, Berlin.
  • 2023      "Discutir o ganar: los antiguos en torno al arte de la palabra". UIS, Bucaramanga.
  • 2023      "Los filósofos esporádicos: Heráclito y Jenófanes". UFMG, Belo Horizonte.
  • 2023      “Los antiguos y lo bello como objeto de conocimiento”. UDEA, Medellín.
  • 2023      “Alberto Magno y la noción de lugar”. UDEA, Medellín.
  • 2023      “El lugar y la cosmología en los neoplatónicos”. Uniandes, Cartagena-Bogotá.
  • 2023      “La sofística: un debate sobre el vínculo entre retórica y filosofía”. ITM, Medellín.
  • 2022      "La función filosófica del diálogo aristotélico". UDEA, Medellín.
  • 2022      "El cuerpo en la filosofía clásica". Comfama, Medellín.
  • 2022      "El uso del diálogo por parte de Aristóteles". Uninariño, Pasto.
  • 2022      "La función del diálogo en Aristóteles: el caso del Eudemo". UNAL, Uniandes, Unisabana, Bogotá.
  • 2022      "On Anaxagoras' Nous". Saint Paul University. Ottawa, Canadá (virtual).
  • 2022      "Los filósofos esporádicos, una actitud hacia el conocimiento". U. Dde Guadalajara, México (virtual).
  • 2022      “¿Cómo estudiamos la articulación entre vida y doctrina en los pensadores antiguos?”. U. De Antioquia, Colombia (virtual).
  • 2022      “Metodología para el trabajo con fragmentos”. U. de los Andes, Colombia.
  • 2022      “Hacer filosofía con fragmentos”. U. de Antioquia, Colombia (virtual).
  • 2022      “Mitos y verdades sobre las explicaciones presocráticas de la cognición”. Univalle, Colombia (virtual).
  • 2021      “Método en el De Anima” U. de los Andes – U. de Antioquia, Colombia. (virtual).
  • 2021      “El nous anaxagóreo y los comentaristas neoplatónicos del De Anima” UNAM, México. (virtual).
  • 2021      “¿Qué le debe Aristóteles a la noción de νοῦς anaxagóreo?” U. Panamericana, México. D. F. (virtual).
  • 2021      “Ecosofía presocrática”. U. de los Andes – U. de Antioquia (virtual).
  • 2021      “The Aristotelian reception on Anaxagoras’ ΝΟΥΣ”. KU Leuven, Bélgica.
  • 2020      “Los Filósofos Esporádicos (D. L. VIII)”. U. de los Andes, Bogotá, Colombia. (virtual).
  • 2020      “¿Qué significa realmente ser un sofista?”. U. de San Buenaventura, Bogotá, Colombia. (virtual).
  • 2020      “Aristóteles contra Platón: ¿qué rechaza y qué retiene de la concepción platónica del alma?”. U. de la Sabana, Chía, Colombia.
  • 2019      “Philoponus on the doctrine of the Soul as a Self-moving number in Aristotle’s De Anima”. UniJena, Alemania.
  • 2019      “Philoponus and the Doctrine of the Soul as a Self-moving Entity”. Dominican University, Ottawa, Canada.
  • 2019      “Longinus on other sources of sublimity: the case of Plato”. U. Catholique de Louvaine, Bélgica.
  • 2019      “Aristotle: Cat. 5 4b20-5b10”. Princeton U., United States.