Gloria Esperanza Mora

PROFESORA ASOCIADA

gemoram@unal.edu.co

3165000 Ext. 16655-16663

CvLAC
  1. Perfil
  2. Áreas
  3. Publicaciones
  • Mora-Monroy, G. E. y Fuerte-Blanco, M. A. (2021). Estrategias tutoriales para la argumentación escrita en educación superior. Enunciación, 26(2), 172-187. DOI: https://doi.org/10.14483/22486798.17776
  • Mora-Monroy, G., Díaz-Cuevas, A. y Henríquez-Gómez, J. (2021). Diálogos entre teoría y práctica para la enseñanza del texto argumentativo en la educación superior. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 18(36), 55-71. ISSN (en línea): 1814-4152 / Sitio web: https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/426
  • Mora Monroy, G. (2021). El enfoque sociocultural de la lectura y la escritura: algunas implicaciones en el apoyo a estudiantes de comunidades minorizadas en la universidad. En Montes, M.; Moya, C.; Romero, M.V.; Mejía, P.; Dueñas, G.; Chacón, O. (Ed.). Estudiar las lenguas y el lenguaje. Trayectorias y retos en Colombia. Centro Editorial Facultad de Ciencias Humanas. Sede Bogotá. Editorial Universidad Nacional de Colombia.
  • Mora Monroy, Gloria Esperanza; Robayo Romero, Camilo Alberto; Sanabria Camacho, Leyla Hasbleidy; Parra Cortés, Yeimi Alexandra. (2020). ¿Quién soy? ¿Quién eres? Objeto virtual para el aprendizaje de español como L2 para estudiantes sordos (nivel A1). Universidad Nacional de Colombia. http://alejandria-d.unal.edu.co:8888/xmlui/handle/123456789/195
  •  Mora Monroy, G. E. (2016). Dos experiencias educativas y editoriales con estudiantes indígenas, afrodescendientes y de municipios pobres en la universidad, desde una perspectiva intercultural. Forma y Función, 29(1), 61-80. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/58508
  • Mora Monroy, G. E. (2016). Narrar y argumentar a partir de la experiencia: un camino pedagógico con estudiantes del programa de admisión especial de la Universidad Nacional de Colombia. En L. Montenegro (Ed.), Memorias del XIII Latinoamericano para el desarrollo de la lectura y la escritura "Leer y escribir en un mundo diverso: desafíos y perspectivas" (págs. 436-446). Santo Domingo, República Dominicana: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
  •  Mora Monroy, G.E. (2012). Módulo de lectura y escritura académica: ensayo y proyecto. En: Bastidas, R. Grafiti K. Plan de lectura y escritura. Norma. Bogotá.
  • Mora Monroy, G.E. (2012). Módulo de lectura y escritura académica: resumen y reseña. En: Bastidas, R. GrafitiJ. Plan de lectura y escritura. Norma. Bogotá.
  • Abouchaar, A; Becerra, E.; Mora, G.E. (Eds). (2010). Memorias Seminario escritura académica entre bilingües (indígenas y criollos) en la educación superior. Departamento de Lingüística. Universidad Nacional de Colombia.