“Cuerpo, significante y goce”, Revista Desde el jardín de Freud nº 2 (Bogotá: Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, Universidad Nacional de Colombia, 2002).
“Clínica del objeto: la anorexia”, Revista Desde el jardín de Freud nº 3 (Bogotá: Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, Universidad Nacional de Colombia, 2003).
“Traumatismos de guerra: memoria y olvido”, Revista Desde el jardín de Freud, nº 4 (Bogotá: Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, Universidad Nacional de Colombia, 2004).
“Sobre la responsabilidad en la infancia”, en: De la infancia a la adolescencia. Temas cruciales (Bogotá: Gloria Gómez-Ediciones, 2006).
“De la neurobiología de la ansiedad a la angustia como afectación del cuerpo en su goce”, Revista Informes Psicológicos nº 9 (Medellín: Facultad de Psicología, Universidad Pontificia Bolivariana, 2007).
“Tratamientos de la depresión: clínica del medicamento y/o clínica por la palabra”, Revista Desde el jardín de Freud, Nº 7 (Bogotá: Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, Universidad Nacional de Colombia, 2007).
“Freud: enfermedades nerviosas, angustia y estrés”, Revista Affectio Societatis nº 9 /diciembre 2008 (Medellín: Departamento de Psicoanálisis, Universidad de Antioquia, 2008).
“Estudio de la angustia en la obra de Freud. Últimas concepciones (1926-1939)”, Revista Desde el jardín de Freud Nº 10 (Bogotá: Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, Universidad Nacional de Colombia, 2010).
“El poder organizador de la imagen”, en Revista Affectio Societatis Nº16 / junio 2012 (Medellín: Departamento de Psicoanálisis, Universidad de Antioquia, 2012).
“Lalengua, de Freud a Lacan”, en: Imaginario, Simbólico y Real en Psicoanálisis (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2014).
“Dimensión histórica y estructural de las nuevas formas de goce”, en: Revista Desde el jardín de Freud nº 15 (Bogotá: Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, Universidad Nacional de Colombia, 2015).
“El pathos del lenguaje y los escritos de los psicóticos. Antecedentes de la doctrina significante”, Revista Affectio Societatis Vol 17 Nº 31 /julio-diciembre 2019 (Medellín: Departamento de Psicoanálisis, Universidad de Antioquia, 2019).
Lo que puede el psicoanálisis, en: “La política del psicoanálisis: de lo social a lo singular” (2022), disponible en: https://foroscampolacanianoaln.com/
“Época de miedo y odio”, Revista Affectio Societatis Vol 19 Nº 37 /julio-diciembre 2022 (Medellín: Departamento de Psicoanálisis, Universidad de Antioquia, 2022).