Diana María Muñoz González

PROFESORA ASISTENTE

mmunozd@unal.edu.co

Teléfono 316 5000 Ext: 16867

 

CvLAC
  1. Perfil
  2. Áreas
  3. Publicaciones

Libros:

 

  • Qu’est-ce qu’un texte? Entre herméneutique et déconstruction. London: EUE, 2023, 390 p. ISBN:‎978-6203447354.
  • Arte y Verdad. La experiencia estética en la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer. Colección « Serie Filosófica » No. 21. Editorial Bonaventuriana, Bogotá, 2012. ISBN: 978-958-8422-68-8.

 

Capitulos de libro:

 

  • “Amar en tiempos de COVID. Por una redefinición de la comunidad”. En: El renacer de la comunidad. Pensarnos después de la pandemia. Colección «Humanismo y Persona», Vol. 10. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, 2022, pp. 119-162. ISBN: 978-000-70007-07-1.
  • “La dignidad: ¿Un concepto especista? Una aproximación en perspectiva posthumanista”. En: La dignidad humana puesta en cuestión. Aportes críticos en torno a una idea fundamental. Colección «Humanismo y Persona», Vol. 8. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, 2020, pp. 43- 82. ISBN: 978-958-8928-90-6.
  • “Crisis del humanismo y posthumanidades”. En: Presente y Futuro de las Humanidades. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, Colección «Humanismo y Persona», Vol. 7, 2018, pp. 39 -53. ISBN: 978-958-8928-71-5.
  • “La visión antropológica del posthumanismo”. En: Humanismo en la era de la técnica. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, Colección «Humanismo y Persona», Vol. 6, 2018, pp. 63 - 87, ISBN: 978-958-8928-524.
  • “El antihumanismo de Heidegger: Un humanismo pobre” En: La pregunta por el humanismo hoy. Tres perspectivas. Editado por Jorge E. Pulido. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, Colección « Serie Filosófica », No. 39, 2017, pp. 75 – 99. ISBN: 978-958-8928- 401.
  • “El diálogo como acontecimiento”. En: Intervenciones filosóficas en medio del conflicto: Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy. Fjeld, A, Manrique C., Paredes D. y Quintana L. (Compiladores) Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Los Andes, 2016, pp. 303 – 307. ISBN: 978-958-7744-095.
  • “La cuestión animal: un desafío para el humanismo”. En: ¿El fin del hombre? Humanismo y antihumanismo en la filosofía contemporánea. Colección «Humanismo y Persona» Vol. 3, Bogotá: Editorial Bonaventuriana, Sociedad Colombiana de Filosofía, 2016, pp. 133 – 165. ISBN: 978-958-8928-16-6.
  • “El test animalista al concepto de persona”. En: Redescubrir a la persona a través del humanismo. Colección «Humanismo y Persona» Volumen 2, Bogotá: Editorial Bonaventuriana, 2015, pp. 45- 78. ISBN: 978-958-8422-98-5.
  • “El (no-) lugar del hombre. Nuevas coordenadas para el humanismo”. En: El humanismo en debate. Colección «Humanismo y Persona», Vol. 1, Editorial Bonaventuriana, Bogotá. ISBN: 978-958-8422-82-4/83-1, 2013, pp. 115 - 133.
  • “Dialogue et altérité: Entre herméneutique et déconstruction”. En: Le même et l’autre. Identité et Différence. Actes du XXXIème Congrès Internacional de l’Association des Sociétés de Philosophie de Langue Française (ASPLF). Budapest. 2006.

 

Artículos de revista:

 

  • “Las humanidades en tiempos del Antropoceno. En el umbral entre humanismo y posthumanismo”. En Tópicos. Revista de Filosofía, No. 61. México, 2021, pp. 423-448. ISSN: 2007-8498.
  • “Prestar oído a lo indecible. La interpretación: entre hermenéutica y deconstrucción”. En: Revista Escritos, No. 62, Medellín, 2021, pp. 33-55 . ISSN-e: 2390-0032.
  • “Transhumanismo: Un giro de tuerca a la pregunta por la técnica de Heidegger”. En: Revista Estudios de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Medellín, Enero- Junio 2020, No. 61, pp. 145-166. ISSN: 0121-3628.
  • “La textualidad del texto. En torno al debate Gadamer–Derrida”. Revista Franciscanum. Universidad de San Buenaventura. Vol. VIII, No. 165, ene-jun. 2016, pp. 19-49. ISSN: 0120-1468.
  • “Deconstrucción y teología negativa. El juego entre différance y diferencia ontológica”. En: Revista Estudios de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Medellín, Diciembre 2014, No. 50, pp. 67-86. ISSN: 0121-3628.
  • “Nietzsche y los filósofos de la diferencia”. Revista Franciscanum. Universidad de San Buenaventura. Vol. IV, No. 159, ene. – jun. 2013, pp. 17 – 56. ISSN: 0120- 1468.
  • “El oído hermenéutico”. En: Revista Colombiana de Filosofía Ideas y Valores. No. 120. Universidad Nacional de Colombia. Diciembre 2002. ISSN: 0120-0062.
  • “El círculo de la interpretación: Sobre la hermenéutica de H-G. Gadamer". En: Palimpsestus. Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. Junio 2001. ISSN: 1657-5083.

 

Edición de libros:

 

  • Humanismo en la era de la técnica. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, Colección «Humanismo y Persona», Vol. 6, 2018, 183 p., ISBN: 978-958-8928-524.
  • ¿El fin del hombre? Humanismo y antihumanismo en la filosofía contemporánea. Colección «Humanismo y Persona» Volumen 3, Bogotá: Editorial Bonaventuriana, Sociedad Colombiana de Filosofía, 2016, 170 p. ISBN: 978-958-8928-16-6.
  • Edición del número monográfico de la Revista Colombiana de Filosofía Ideas y Valores No. 120. Universidad Nacional de Colombia. Número especial in memoriam H.-G. Gadamer. Diciembre 2002. ISSN: 0120-0062. 

 

Traducciones:

 

  • “El empobrecimiento de las narrativas humanas en la contemporaneidad, a partir de una lectura de Walter Benjamin” de Marcelo Leandro Dos Santos. En: ¿El fin del hombre? Humanismo y antihumanismo en la filosofía contemporánea. Colección «Humanismo y Persona» Volumen 3, Bogotá: Editorial Bonaventuriana, Sociedad Colombiana de Filosofía, 2016, pp. 51 – 72. ISBN: 978-958-8928-16-6.
  • “Heidegger y el desafío del nominalismo” de Jean Grondin. En: Heidegger Hoy. Rocha de la Torre, A. (comp.) Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Editorial Gramma Argentina, 2011. ISBN: 978-987-1649-46-4.
  • “H-G. Gadamer y los once profesores de universidad” de Stéphane Douailler. En: Revista Ideas y valores. No. 120, Diciembre 2002. ISSN: 0120-0062.
  • La ética reconstructiva de Jean-Marc Ferry. Biblioteca de filosofía francesa. Editado por la Universidad Nacional, Editorial Siglo del Hombre y Embajada de Francia. Abril 2001. ISBN: 978-958-6650-42-7.
  • ”La filosofía espontánea de los pedagogos” de Alain Vergnioux. Revista Ideas y valores. Nos. 98-99 Diciembre 1995. ISSN: 0120-0062.

 

​​​​Otros:

 

  • Contribución al Dictionnaire Universel des Femmes Créatrices con la redacción de varias entradas en la Sección de Filosofía. Éditions Antoinette Fouque, París, Francia, 2013. ISBN : 978-272- 1006-31-8.

 

​​​​Estancias de investigación y representaciones en eventos nacionales e internacionales:

 

  • 2015 (Sep.)
 Pasantía de investigación- Instituto Católico de París (Francia).
  • 2014 (Ago.- Sep.) Pasantía de investigación - Department of Philosophy. Rice University. Houston, TX.
  • 2000 (Abr. – Ago.) Semestre de intercambio – Gaststudent
Kulturwissenschaften Fakultät
Universidad Europa Viadrina. Frankfurt / Oder (Alemania)