
Carmen Elvira Navia
PROFESORA ASOCIADA
Tel: 3165000 Ext: 16342
6040411 Ext: 29212 o 29205
cenaviaa@unal.edu.co
CvLAC GroupLAC WebDocente- C.E. Navia (2018). La entrevista. Una herramienta esencial en psicología. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. También en e-book en California-edit
-
Gamba-Collazos, H. A. & Navia, C. E. (2017). Adaptación del Inventario de Duelo Complicado en población colombiana. Revista Colombiana de Psicología, 26(1), 15-30
-
Navia, C.E.; Peckel, E. & Navia, M.I. (2016). Infidelidad – Pesadilla y pasión. Bogotá: California -edit. (Reedición en libro digital)
-
Bermúdez, C. & Navia, C.E. (2013). Factores que Favorecen y se Interponen en el Establecimiento de la Alianza Terapéutica en Terapia de Familia y Pareja. Revista Colombiana de Psicología, 22, 2, 333-343.
-
Navia, C.E.; Peckel, E. & Navia, M.I. (2012). Las trampas en las relaciones. California -edit. (Reedición en libro digital)
-
Navia, C.E., & Arias, E.M. (2012). Alianza Terapéutica y su Relación con las variables de apego del terapeuta y del consultante. Unyversitas Psychologica, 11, 3, 885 – 894.
-
Proyer, R.T.(1); Ruch, W.(2) ; Ali, N. (3); Al-Olimat, H.S.(4)….Navia, C.E.(61); …. (2009). Breaking ground in cross-cultural research on the fear of being laugh at (gelotophobia): A multi-national study involving 73 countries. International Journal of Humor Research, 22, 1-2 Online
-
Navia, C.E. (2008). Afrontamiento Familiar en Situaciones de Secuestro Extorsivo Económico. Revista Latinoamericana de Psicología, 40, 1, 59-72
-
Navia, C.E. y Ossa, M. (2007). Changes in the Family System and in Its Beliefs about Control, Trust, and Vulnerability Related to Economic Extortive Kidnapping. Journal of Aggression, Maltreatment, and Trauma, 14, 4, 87-103
-
Navia, C.E. (2006). Reseña del Libro Gómez Ortíz, V. (compiladora) (2005). Departamento de Psicología Universidad de Los Andes. Origen y Evolución hasta 2004. Bogotá: Ediciones Uniandes. Pp. 186
-
Navia, C.E. (2006). Algunas Reflexiones sobre la Psicología basada en la Evidencia y el Movimiento de Tratamientos Empíricamente Soportados. En E. Aguirre (Ed.) Diálogos. No. 4. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.
-
Navia, C.E. y Ossa, M. (2003). Family Functioning, Coping, and Psychological Adjustment in Victims and their Families Following Kidnapping. Journal of Traumatic Stress, 16, 1,107-112.
-
Navia, C:E.; Peckel, E. & Navia, M.I. (2003). Las Relaciones que Atrapan. Por qué las construimos y cómo las deshacemos. Bogotá: Ed. Norma.
-
Navia. C.E. y Ossa, M. (2001). El secuestro, un trauma psico-social. Revista de Estudios Sociales, 9,67-63.