
Carlos Miñana Blasco
Doctor en Antropología Social y Cultural y licenciado en Pedagogía por la Universidad de Barcelona (España), magíster en Educación y licenciado en Música por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Sus áreas de interés son: antropología y educación, gestión y política educativa, etnomusicología, y fiesta y ritual. Ha realizado trabajo de campo en el Cauca andino desde 1980 (con comunidades nasa, yanaconas y campesinos), también en Bogotá, Cundinamarca y en el Departamento del Atlántico. Desde 1996 es profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente lidera el grupo de investigación Programa RED-UN y el Programa Interdisciplinario en Política Educativa PIPE-UN. Es investigador del grupo Musicología en Colombia. Es Membre associé étranger del Centre de Recherche sur l’Intervention Éducative (U. de Sherbrooke, Canadá); integrante del Consejo Consultivo Internacional de la AMSE-AMCE-WAER (Asociación Mundial de Ciencias de la Educación); miembro fundador de la rama latinoamericana de la International Musicological Society.
Ha participado en proyectos investigativos y educativos también con la U. Pedagógica Nacional, ASAB, IDEP, CRIC, Dimensión Educativa, UNESCO, OEI. Ha publicado –además de artículos y contribuciones en libros- una veintena de libros en los campos de la etnomusicología y de la educación (en especial sobre el Cauca andino). Guionista y productor de videos documentales sobre los nasa. Es fundador (2005) y coordinador del portal de la antropología en Colombia COLANTROPOS). Ha ganado varios premios de investigación a nivel distrital (IDEP Bogotá), nacional (COLCULTURA), e internacional (Instituto de Cooperación Iberoamericana, Madrid), y una beca de creación de grupo (COLCULTURA). Fundador de la revista A contratiempo. Música en la cultura (1987).Una parte de su producción académica puede consultarse en línea en www.humanas.unal.edu.co/colantropos, www.humanas.unal.edu.co/red, academia.edu y www.researchgate.net