Carlos Miñana Blasco

PROFESOR ASOCIADO

cminanabl@unal.edu.co  

Teléfono: 316 5000 Ext: 16432

CvLAC WebDocente
  1. Perfil
  2. Áreas
  3. Publicaciones

  • Colombia: Modern and contemporary performance practices”, en The SAGE Encyclopedia of Ethnomusicology, 2017 (en proceso editorial), con Egberto Bermúdez.
  • “Between Folklore and Ethnomusicology: Sixty Years of Folk and Vernacular Music Studies in Colombia”, (july 2016 http://www.press.uillinois.edu/books/catalog/76dkk8wh9780252040214.html ). En J. F. Leon and H. Simonett (eds). A Latin American Music Reader: Views from the South, Illinois University Press and the Society for Ethnomusicology.

  • Aportes para la construcción de la visión y el plan prospectivo de la Universidad Nacional de Colombia en el año 2034. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015. 3 vol. Con Elizabeth Bernal.
  • “Etnografía en el análisis de políticas educativas: reflexiones epistemológicas desde América Latina” en César Tello, coord. Epistemologías de la política educativa: posicionamientos, enfoques y perspectivas / Estudios epistemológicos no campo da pesquisa em política educacional, Campinas: Mercado de letras-UNTREF, 2013, p. 421-446.
  • “Educational Policy, Anthropology, and the State”. 2011. En Levinson, B. & Pollock, M. (ed.). A Companion to the Anthropology of Education, New York: Wiley-Blackwell Pub., p. 368-388. Con Carolina Arango.
  • “Afinación de las marimbas en la costa pacífica colombiana: ¿un ejemplo de la memoria interválica africana en Colombia?”, en Ochoa, Juan Sebastián – Carolina Santamaría – Manuel Sevilla, ed. Músicas y prácticas sonoras en el Pacífico afrocolombiano, Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2010, p. 287-346.
  • “Relaciones intergeneracionales y aprendizaje musical en el sur de los Andes colombianos: ¿socialización y transmisión cultural?”, en Pardo, Mauricio (Ed.). 2009. Traslaciones, legitimaciones e identificaciones. Música y sociedad en Colombia, Bogotá: Universidad del Rosario, p. 217-231.
  • “Música y fiesta en la construcción del territorio Nasa (Colombia)”. En Revista Colombiana de Antropología, 44 (1) 2008 , 123 - 155.
  • “Halloween y carnaval: dos recetas para cocinar una fiesta en el caldero urbano de Bogotá”. Maguaré 20 (1) 2006, 65 - 98.