Franco Gamboa, A. (2022). "Narrativas plurales del sufrimiento y la reconstrucción de la vida: relatos del sueño y reivindicaciones morales entre víctimas del pueblo awa en Colombia" Antropología, violencia y actores sociales en América Latina . En: Colombia ISBN: 978-958-505-065-5 ed: Centro De Estudios Sociales Ces Universidad Nacional De Colombia , v. , p.141 - 164.
Franco Gamboa, A. (2022). "Transiciones hacia la paz, lógicas de la inteligibilidad y calidad de la educación en Colombia" Sentidos de la educación superior y perspectivas críticas sobre el concepto de calidad . En: Colombia ISBN: 978-958-794-978-0 ed: Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia , v. , p.229 - 245
Franco Gamboa, A., & Franco Cian, L. (2020). Managing suffering in war-affected pluricultural contexts: Reflections on the assistance to victims in Colombia. Revista de Estudios Sociales, (73), 109-121.
Franco-Gamboa, A., Franco-Cian, L., & Narváez-Malo, M. D. (2020). Disciplinamientos profesionales y alcances de la reparación psicosocial a víctimas en Colombia. Nómadas, (53), 141-157.
Franco Gamboa, A. (2016). "Narrativas oníricas en el pueblo Awa: prácticas para la transacción del dolor en territorios minados" Etnografías Contemporáneas III: el uso de la narrativa en la investigación antropológica . En: Colombia ISBN: 978-958-775-829-0 ed: Centro De Estudios Sociales Ces Universidad Nacional De Colombia , v. , p.327 - 349 ,2016
Franco Gamboa, A. (2016). Fronteras simbólicas entre expertos y víctimas de la guerra en Colombia. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (24), 35-53.
Franco Gamboa, A. (2015). Reconstrucciones de la cotidianidad en el pueblo indígena Awa: espacios minados, tiempo natural y sobrenatural (Doctoral dissertation).
Franco Gamboa, A. (2013). Daño y reconstrucción de la cotidianidad en covíctimas y sobrevivientes de minas antipersonal en Colombia. Nómadas, (38), 115-131.
Franco Gamboa, A. (2013). Experiencias de violencia y de restitución en sobrevivientes de minas antipersonales en el Magdalena Medio colombiano. Revista Colombiana de Antropología, 49(1), 153-176.