Escuela de Estudios de género

Escuela de

Escuela de Estudios de género

Bienvenidos a la

Escuela de Estudios de Género

 

Los estudios de género constituyen un campo interdisciplinario de investigación y de acción transformadora que se empieza a consolidar en las universidades a finales de la década de 1970. Estos se sitúan en continuidad y transformación crítica de los estudios de la mujer que buscaron cuestionar el carácter androcéntrico de las ciencias sociales y la invisibilidad de las experiencias de las mujeres en sus investigaciones y teorías. La teorización del género como construcción cultural que produce la diferencia sexual tiene antecedentes en la obra ya clásica de Simone de Beauvoir, El segundo sexo. A lo largo de más de cuarenta años de debates teóricos y epistemológicos, diversas disciplinas como la antropología, la sociología, la historia, la psicología, la filosofía, la literatura o la geografía han contribuido a desarrollar la categoría género como concepto multidimensional que abarca aspectos políticos, institucionales, económicos, simbólicos y subjetivos. De este modo, en una dinámica crítica, se fueron acuñando conceptos como roles sexuales, patriarcado, división sexual del trabajo, identidad sexual, tecnologías de género, performatividad, interseccionalidad, ética del cuidado, heteronormatividad, heterosexismo, entre muchos otros.

Eventos

Seminario GIEG: Voces y archivos. Testimonios de vida y fuentes para la memoria histórica del movimiento social de mujeres y de los feminismos en Colombia

Martes, 4 de noviembre del 2025 9:00AM (COP)

Conversaciones Textiles · Objetar mandatos

Viernes, 14 de noviembre del 2025 7:30AM (COP)

Seminario GIEG: Un cuerpo, una masa colectiva, un tendedero. Análisis textil de un collage para entender el Estallido social en Colombia

Viernes, 21 de noviembre de 2025. 4:00 PM (COP)

Seminario GIEG: Comunicación y vulnerabilidad social en la respuesta al sida: desafíos para el derecho a la prevención

Miércoles, 3 de diciembre de 2025. 5:00 PM (COP) PRESENCIAL

Conversaciones Textiles · Convocar linajes

Viernes, 5 de diciembre de 2025. 7:30AM (COP)

Contacto

CRA. 44 No. 45-67  Unidad Camilo Torres Bloque B5 - B6 oficina 504

Conmutador:  3165000 Ext 10403

Teléfono: 3165238

Correo: secregenero@unal.edu.co - posesgen_fchbog@unal.edu.co

Noticias

Una sociología sin fronteras Exploraciones sobre género y trabajo. Textos reunidos de Luz Gabriela Arango (1991-2018) Luz Gabriela Arango.

[Autora] Mara Viveros Vigoya. [Compiladoras]

Memorias entrelazadas

Hilios de la participación política de las mujeres bosunas

Negra Misoginia Transformada: Una introducción

Moya Bailey

Cotidianidades Sensibles: Escrituras Creativas de Mujeres Subanas

242 mujeres subanas, Carolina García-Ramírez, Andrea Bernal Vargas, Yulia Galvis Alzate

EVENTO - Transformaciones culturales

Tu voz sostiene, Tu voz transforma el dolor en prevención.