• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Investigación en Cultura y Cambio Organizacional
  • Información General
    • Practicantes
    • Seminario
    • Novedades
  • Servicios
    • Prácticas
    • Consultorías
    • Asesorías
  • EFA
  • ULATA.USME
  • Foro
    • Foro Cultura Organizacional
  • Archivos
  • Comentarios
  • Mapa del sitio
  • Buscar
Investigación en Cultura y Cambio Organizacional

Grupo de investigación en cultura y cambio organizacional

Cultura Organizacional hace parte de los grupos de investigación que pertenecen a la Universidad Nacional de Colombia. Busca ampliar los conocimientos desde la psicología acerca de las organizaciones colombianas, con base en prácticas investigativas que se desarrollan a partir de la perspectiva de la Cultura Organizacional.

Objetivos del grupo

Objetivo general

Avanzar en la comprensión de la cultura, como base para explicar el comportamiento humano y su dinámica dentro de las organizaciones empresariales.

Objetivos específicos

La actividad del grupo se fundamenta en avanzar hacia:

  • La comprensión de la cultura organizacional y la dinámica que tiene al interior de las organizaciones, en tanto ejes productivos, y teniendo en cuenta que su fundamento son las personas.
  • La información que permita construir una visión, lo más objetiva posible, acerca de los eventos internos que determinan la vida de las organizaciones.
  • El intercambio con interesados en el tema de la cultura y el cambio organizacional: investigadores y profesionales que ocupen cargos relacionados con tales temas en empresas.
  • El desarrollo de conceptos, instrumentos y metodologías para la descripción de la Cultura Organizacional.
  • La constitución de una fuente de desarrollo teórico y aplicación de los temas de cultura y cambio organizacional.

Criterios

El Grupo de Cultura Organizacional se ha venido conformando a partir de los trabajos de investigación que se han hecho a numerosas instituciones públicas y privadas del país.

Científico

La razón de ser del grupo se ubica en la psicología como ciencia.

Efectividad organizacional

Consideramos que las organizaciones humanas están llamadas a lograr un desempeño que sea efectivo:

  • Que busque la eficiencia, es decir, que los recursos requeridos para el cumplimiento de la misión sean utilizados de forma necesaria. Es decir, sin llegar a desperdiciarlos tanto que signifiquen pérdida pero tampoco a restringirlos tanto que impidan el logro de la calidad. 
  • Que sea eficaz, en el sentido de que todo proceso interno o externo exige la llegada real a una meta propuesta.
  • Así que sus integrantes son profesores, estudiantes, egresados o auxiliares actuales de investigación vinculados con el Departamento de Psicología.

Desarrollo

  • Avanzar en la comprensión de los procesos de representación cultural e interacción entre los integrantes de las organizaciones.
  • Desarrollar estrategias e instrumentos de intervención que permitan los mejores resultados en los procesos organizacionales.
  • Propender por unos procesos empresariales cuya efectividad se sostenga tanto en la calidad competitiva como en la actuación ajustada a la ética y el bien común.

Información pública

La producción nuestra tiene carácter público en el sentido de que aspiramos a que se valide tanto en la discusión objetiva y abierta dentro de la comunidad científica, como en el uso práctico dentro de las organizaciones empresariales.

Contribución

El Grupo Cultura Organizacional considera que por ser parte de una universidad pública, se impone el deber de producir pensando en el beneficio colectivo.

Rentabilidad

El Grupo Cultura Organizacional asume que los recursos invertidos para su funcionamiento, provienen del presupuesto de la universidad y, por lo tanto, los productos que obtengamos deben rentar para ella como inversora.

Información de Contacto

Coordinador del Grupo de Cambio y Cultura Organizacional
Carlos A. Acosta Riaño.

Teléfono
(571) - 3165000 Extensión 16339;16307

Dirección postal
Carrera 30 Calle 45 -03 Ciudad Universitaria Edificio 212 Oficina 209, Bogotá, Colombia

Correo electrónico
Información general: culturaorganizacional@unal.edu.co

Administrador del Web: caacostar@unal.edu.co

Objetivos del grupo

Última actualización: 10 Jan 2017
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2017-01-10 14:56:30

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica