• INICIO
  • LIBROS
  • Fuera de serie
  • El puente está quebrado...: aportes a la reconstrucción de la educación media en Colombia

El puente está quebrado...: aportes a la reconstrucción de la educación media en Colombia

El puente está quebrado...: aportes a la reconstrucción de la educación media en Colombia

© 2009

Víctor Manuel Gómez Campo, Claudia Milena Díaz Ríos y Jorge Enrique Celis Giraldo, autores

La imagen de puente evoca claramente la principal función social y formativa del nivel medio. En efecto, este es el último nivel de educación formal que recibe la mayoría de egresados: futuros ciudadanos, estudiantes y trabajadores. Es el puente entre la vida escolar y la vida real; entre el colegio y la educación superior o el trabajo; entre lo aprendido y lo que se requiere en la vida cotidiana; entre las expectativas, sueños e ilusiones, y las oportunidades y limitaciones existentes de estudio, de trabajo y de realización personal; entre lo que la sociedad espera y lo que la escuela entrega. Para muchos, es la última oportunidad de completar su formación ciudadana y de comprender la complejidad y diversidad de la vida y de las oportunidades que le esperan después del colegio. Para otros, la calidad y pertinencia de la educación recibida serán decisivas en sus oportunidades y destinos educativos, laborales y personales. Este libro sobre la problemática de la Educación Media en Colombia y opciones de política, con especial referencia a la situación en Bogotá, es el resultado de diversos estudios y experiencias docentes y de campo de miembros del Grupo de Investigación en Educación Media y Superior, del Instituto en Educación de la Universidad Nacional de Colombia. Su participación en trabajos de investigación apoyados por Colciencias sustenta los diversos contenidos que conforman esta publicación, que integra y sintetiza esta larga experiencia sobre la educación media como objeto de estudio.

Víctor Manuel Gómez Campo, Claudia Milena Díaz Ríos y Jorge Enrique Celis Giraldo, autores

Colección: Fuera de serie

N.° de páginas: 186

ISBN: 978-958-719-093-9

Año de edición: ©2009

Precio impreso COP: 20.000

 

LIBRO

Sede Bogotá

Facultad de Ciencias Humanas

  • 20.000 COP
  • Librería UN
  • Descarga gratuita
  • Pagos
    1. Haga clic en: Pago en línea
    2. Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá.
    3. Busque Facultad de Ciencias Humanas.
    4. Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
    5. Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.

    Los libros en PDF se enviarán por correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.

    Envios

    Recuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.

    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Nacional*

    * Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. Para otros destinos nacionales, consulta la tarifa de envío al WhatsApp 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co.

No hay Diapositivas introducidas.