Impresor - Imprenta
Entre el inicio de la Gaceta, el 6 de septiembre de 1821, y el domingo 21 de marzo de 1822, el taller donde se imprimió fue el del Impresor del Gobierno General de Colombia, Bruno Espinosa. Este personaje era el hijo del antiguo impresor sevillano Antonio Espinosa de los Monteros, proveniente de una dinastía asociada a la imprenta y encargado de las publicaciones del virreinato de la Nueva Granada después de la expulsión de los jesuitas en 1767.
Espinosa fue el encargado de la máquina dejada por esta orden. A partir del Número 25 del 7 de abril de 1822 la impresión la asumió la Imprenta del Estado, ubicada en la “Calle de la carrera Núm 21” (Gazeta N° 33), a cargo de Nicomedes Lora, hasta el 11 de agosto de 1822, cuando el taller de Impresión volvió a ser el de Espinosa, quien imprimió la Gaceta hasta el 4 de enero de 1824. El 11 de enero de ese año, la Impresión fue asumida por la Imprenta de Jayme Cowie, hasta el No 132 cuando la impresión fue retomada por el taller de Espinosa.
El taller de impresión cambió nuevamente el 6 de noviembre de 1825, cuando la Gaceta se empezó a imprimir en el taller de Antonio Mora. Por un documento consignado en el número 207, del 12 de octubre de ese año, sabemos que la imprenta usada por Antonio Mora era de propiedad del Estado, comprada a Miguel Uribe y arrendada por seis años a Casimiro Calvo, redactor de la Gaceta de Colombia. Por último, el 29 de enero de 1826, en el N° 224 de la Gaceta, la impresión fue asumida por el taller de Manuel M. Viller, aunque posiblemente seguía siendo usada la imprenta del Estado rentada a Casimiro Calvo, pues su contrato no había finalizado.