Gazeta de Colombia (1821-1826)

Lugar de publicación: Villa del Rosario (Cúcuta), Bogotá.

Fechas de existencia: 6 de septiembre de 1821 – 29 de diciembre de 1831.

La inauguración de la Gaceta de Colombia coincidió con el nacimiento de lo que los historiadores han llamado la Gran Colombia, esto es, la república que reunió los territorios coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, la Audiencia de Quito y la Capitanía de Venezuela. Uno de sus más notables objetivos fue cimentar el discurso estatal de cambio y bienestar que las reformas políticas consagradas en la Constitución de Cúcuta trajeron para los habitantes del país. La Gaceta de Colombia se constituyó entonces en un eficaz medio de información desde el gobierno hacia los ciudadanos; y en una plataforma discursiva en la que se enunciaban el conjunto de acontecimientos pasados que servían al presente para reelaborar y concebir, con miras al futuro, las posibilidades cumplidas o no en tiempos anteriores. Por esta razón, el periódico giraba en torno a ideales modernos que se contraponían a la situación colonial.

Para conocer más sobre el periódico, acceda a la ficha completa

Números digitalizados por la Biblioteca Luis Angel Arango