Editor – Redactor

Miguel Santamaría (1789-1837), Vicente Azuero (1787-1844) y Casimiro Calvo (¿?). La redacción y edición de la Gaceta de Colombia ha sido adjudicada a distintos personajes en la historiografía de la prensa, pues la escasez de una referencia exacta dentro del periódico ha dificultado conocer concretamente quién estaba detrás de ella. Según el historiador Antonio Cacua Prada, el Vicepresidente Santander era el director de la publicación, y tenía como colaboradores a Vicente Azuero y Jerónimo Torres. Por su parte, David Bushnell ha afirmado que Miguel Santamaría, diputado en el Congreso de Cúcuta, fue el primer director de la Gaceta, y posteriormente fue reemplazado por el Doctor Casimiro Calvo, funcionario de la Secretaria del Interior.

Con seguridad, la Gaceta de Colombia fue el resultado del trabajo de varios personajes. Tal y como ha enunciado Bushnell, Miguel Santamaría, un político veracruzano, fue quien se encargó de su edición en Villa del Rosario Cúcuta hasta el 14 de octubre de 1821. Enviado a México como ministro plenipotenciario y trasladado el gobierno a Bogotá, el periódico oficial le fue encomendado a Vicente Azuero, quien lo dirigirió hasta abril de 1822, cuando solicitó retirarse del cargo. A partir de ese momento, el redactor de la Gaceta fue Casimiro Calvo, oficial mayor de la secretaría del Interior al mando de José Manuel Restrepo, quien "se entiende en todo con el impresor, abre todas las comunicaciones dirigidas por los tribunales y juzgados al redactor de la Gaceta [y] percibe una gratificación de los mismos productos de ella por su trabajo de mano de oficial" [1].

 ________________________________

1| "El señor doctor Casimiro Calvo, se presenta al Tribunal de Jurado acusando un impreso titulado «Prueba de la Elasticidad Moral», publicado en el Constitucional". Archivo General de la Nación, Sección Asuntos criminales. Legajo 42, Folio 240 r.