Ponentes / Plenary speakers

Aquí encontrarás nuestros invitados a este evento los cuales serán diversas personalidades enfocadas en el campo literario y de las artes.

Andrea Salgado

Escritora, profesora de creación literaria y editora. Autora de la novela La lesbiana, el oso y el ponqué (Penguin Random House, 2017), El sueño del árbol (Interzona, 2022), el ensayo Six Feet Under, (Rey Naranjo 2019). Cuentos, crónicas y poemas suyos han sido publicados recientemente en las antologías Cuerpos (Planeta, 2019), Cómo la flor (Planeta, 2021), Cuentos y relatos de la literatura colombiana (FCE, 2023) y La vorágine dormida (2024), libro del cual también fue editora.

Andrea Salgado Andrea Salgado

Karen Lorena Gutiérrez Medina

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Karen Lorena Gutiérrez Medina Karen Lorena Gutiérrez Medina

Samuel Leonardo Cortés Moreno

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Samuel Leonardo Cortés Moreno Samuel Leonardo Cortés Moreno

Pablo Diaz Puga

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Pablo Diaz Puga Pablo Diaz Puga

Gernot Kamecke

Escritor, filósofo y traductor. Cursó Filosofía y Letras en Montpellier (Francia) y se doctoró en Berlín (Alemania). Es profesor de la Universidad Humboldt de Berlín y de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado ocho libros y más de cuarenta ensayos, en lengua alemana, española y francesa, sobre literatura europea y latinoamericana, y las relaciones entre la escritura filosófica y literaria.

Gernot Kamecke Gernot Kamecke

Aleyda Gutiérrez Mavesoy

Doctora en Letras de la Universidad de Sao Paulo (2014), con posdoctorado en Letras Modernas de la misma universidad (2019). Decana Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional. Experta en narrativa de fin de siglo XX, del Caribe, escrita por mujeres en Colombia. Entre sus publicaciones recientes se encuentran el libro de ensayos Fin de siglo XX: escritura y novela en Colombia “La escritura desvariada: una mirada a la narrativa de Albalucía Ángel” (2021). “Encuentro de las voces y la historia en Mi capitán Sicachá de Flor Romero de Nohra”. (2021), Artículo introductorio de Mi capitán Fabián Sicachá de Flor Romero de Nohra en la Colección Biblioteca de escritoras colombianas. “Una vía otra para los estudios de la mujer en la narrativa colombiana”, En las fronteras de la lingüística, la literatura y la educación. Instituto Caro y Cuervo, 2023.

 

Aleyda Gutiérrez Mavesoy Aleyda Gutiérrez Mavesoy

Laura Manuela Rojas

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Laura Manuela Rojas Laura Manuela Rojas

Lucia Uribe Cortes

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Lucia Uribe Cortes Lucia Uribe Cortes

Jessica Lorena Hurtado Carvajal

Estudiante de décimo semestre de licenciatura en literatura en la Universidad del Valle, en Cali, Colombia y del diplomado en escritura creativa de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Descubrió que quería dedicarse a escribir hace poco. Emigró a España y fue militar. Actualmente se dedico a la poligrafía y a la redacción de reseñas, crónicas y reportajes en el periódico La Palabra, adscrito a la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle. Ha formado parte de las antologías de cuento: Una hoja atravesada en el año 2011 y Transformando lo eterno en el año 2020. Además, ha sido finalista en el IX Concurso Nacional de Cuento “Historias que se entretejen” y en el III concurso internacional de microcuento “Cuéntalo en cien palabras”.

Jessica Lorena Hurtado Carvajal Jessica Lorena Hurtado Carvajal

Danna Alexandra Bustamante Cubides

Estudiante de décimo semestre de la licenciatura en literatura en la Universidad del Valle y su trabajo de grado se especializa en el área de la promoción de lectura. 

Danna Alexandra Bustamante Cubides Danna Alexandra Bustamante Cubides

Federico Navarro Niño

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Federico Navarro Niño Federico Navarro Niño

Carlos David Niño

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Carlos David Niño Carlos David Niño

Mariana Otálora Rozo

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Mariana Otálora Rozo Mariana Otálora Rozo

Cristhian Andrey Hidalgo Montoya

Profesional y candidato a Magíster en Estudios Literarios por la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se desempeña como docente de Español y Literatura. Sus intereses académicos giran en torno a la historia y literatura del siglo XIX colombiano, la edición crítica y la reflexión sobre la práctica pedagógica.

Carlos Andrés Serrano Hoyos

Profesional y candidato a Magíster en Estudios Literarios por la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se desempeña como docente de Español y Literatura. Sus intereses académicos giran en torno a la historia y literatura colombianas y afrodiaspóricas, las literaturas de frontera y la teoría narrativa.

Wilson José Garzón Martín

Licenciado en español y lenguas extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Magíster en literatura y cultura del Instituto Caro y Cuervo.

Actualmente docente del Departamento de Humanidades de la Universidad El Bosque. Miembro del grupo de Investigación de Filosofía, Historia y Sociología de las Ciencias de la Universidad El Bosque.

Wilson José Garzón Martín Wilson José Garzón Martín

Daniela Guzmán Rincón

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Daniela Guzmán Rincón Daniela Guzmán Rincón

Ivonne Alejandra Urbina Orozco

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Ivonne Alejandra Urbina Orozco Ivonne Alejandra Urbina Orozco

Angela Vargas Ardila

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Angela Vargas Ardila Angela Vargas Ardila

Juliana Valentina Parra

Licenciada en Lenguas Extranjeras y actualmente cursa la Maestría en Literatura en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Su área de especialización se centra en la Teoría, Historia y Crítica Literaria en donde se encuentra investigando el freestyle como una manifestación contemporánea de la literatura oral.

Juliana Valentina Parra Juliana Valentina Parra

Karolays Santiago Meza

Comunicadora social y periodista, aspirante a magíster en educación con énfasis en Pedagogía Social en la Universidad del Norte. Se desempeña como asistente de investigación en proyectos de entrega de Educación Integral en Sexualidad para jóvenes por fuera de la escuela, con la Universidad del Norte y la Organización Mundial de la Salud. Imparte clases de metodología de la investigación cualitativa, lenguaje y realiza talleres de escritura creativa.

Forma parte del colectivo artístico Brurráfalos, donde ha tenido la oportunidad de desarrollar sus habilidades de escritura narrativa y poesía y con quien publico una antología de cuentos titulada “Obsesiones en manada”. Ha publicado poemas y cuentos en la revista Transgarte, en la casa periodística universitaria El Punto y en la revista Huellas de la Universidad del Norte. En su escritura predomina el enfoque en la mujer y la exploración del mundo emocional y psicológico. Presenta un interes por los temas relacionados con la escritura creativa, habilidades de comprensión lectora, educación y género.

Karolays Santiago Meza Karolays Santiago Meza

Lilian Fernanda Astorquiza Chacón

Licenciada en lenguas modernas de la universidad de La Salle, con una especialización en creación narrativa y una maestría en creación literaria de la Universidad Central de Bogotá. Obtuvo una beca para el British Council como escritora emergente en el programa "Elipsis" donde pudo compartir con varios escritores nacionales e internacionales en el aprendizaje de la construcción literaria para los años (2015-2016). Tiene 14 años de experiencia en la enseñanza de idiomas y en la actualidad es docente universitaria del Politécnico internacional y del CET (Centro para la educación en el trabajo) de CAFAM.

Lilian Fernanda Astorquiza Chacón Lilian Fernanda Astorquiza Chacón

Paula Dayann Pallares Olivares

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Paula Dayann Pallares Olivares Paula Dayann Pallares Olivares

Ana María Cely Angel

Estudiante de la carrera Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Hace parte del seminario de investigación de la obra de Laura Restrepo. 

Ana María Cely Angel Ana María Cely Angel