
Infraestructura
225 y 231 Departamento de Lenguas Extranjeras
Este edificio forma parte del proyecto de “Ciudad blanca” contemplado en los planos originales de Fritz Karsen y Leopoldo Rother, su construcción empezó en 1937 y finalizó en 1939. Aquí se encuentran dos de las cuatro casas para profesores construidas dentro del campus.
En 1941, luego de culminar su uso inicial pasó a funcionar como sede de la Estación Meteorológica. En 1959 se cubrió una de las terrazas pensadas dentro del proyecto inicial de vivienda y se ubicó la dependencia de filología e idiomas que compartía el espacio con una sede del Banco Popular.
Hacia 1968 se cubrió el patio con el fin de adecuar el edificio para la ubicación de la imprenta de la Universidad y algunas oficinas de Tesorería. Siete años después se cubrió la totalidad de las terrazas, lugar en el que se ubicó el departamento de filología e idiomas.
Finalmente, en 1986 con el traslado del Banco Popular y de las oficinas de Tesorería, se consolidó como el edificio de Lenguas extranjeras y se inauguró la biblioteca de este departamento la cual cuenta con más de 8.000 documentos bibliográficos divididos en cuatro fondos especializados de inglés, español, alemán y francés.