• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Prácticas y Pasantías

  • Egresados

  • Actas

  • Contratación

  • Directorio

  • Programa Lengua Extranjera

  • Programa Explora

  • Presente su queja disciplinaria

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Convenios y movilidad
    • Comunicaciones
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Edificios
    • Directorio
  • Estudiar en la Facultad
    • Áreas curriculares
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Gestión y fomento socioeconómico
    • Acompañamiento integral
    • Cultura y deporte
    • Proyectos estudiantiles
    • Egresados
    • Asuntos de Género
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Centro Editorial
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Prácticas y Pasantías

      • Egresados

      • Actas

      • Contratación

      • Directorio

      • Presente su queja disciplinaria

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
FOTO_SUPERIOR__EP.jpg
FOTO_SUPERIOR__EP.jpg

Infraestructura

  • Edificios
  • Oficinas
  • Servicios
  • Quiénes somos

225 y 231 Departamento de Lenguas Extranjeras

 

Este edificio forma parte del proyecto de “Ciudad blanca” contemplado en los planos originales de Fritz Karsen y Leopoldo Rother, su construcción empezó en 1937 y finalizó en 1939. Aquí se encuentran dos de las cuatro casas para profesores construidas dentro del campus.

 

En 1941, luego de culminar su uso inicial pasó a funcionar como sede de la Estación Meteorológica. En 1959 se cubrió una de las terrazas pensadas dentro del proyecto inicial de vivienda y se ubicó la dependencia de filología e idiomas que compartía el espacio con una sede del Banco Popular.

 

Hacia 1968 se cubrió el patio con el fin de adecuar el edificio para la ubicación de la imprenta de la Universidad y algunas oficinas de Tesorería. Siete años después se cubrió la totalidad de las terrazas, lugar en el que se ubicó el departamento de filología e idiomas.

 

Finalmente, en 1986 con el traslado del Banco Popular y de las oficinas de Tesorería, se consolidó como el edificio de Lenguas extranjeras y se inauguró la biblioteca de este departamento la cual cuenta con más de 8.000 documentos bibliográficos divididos en cuatro fondos especializados de inglés, español, alemán y francés.

 

 

Régimen legal

Contratación

Rendición de cuentas

Pago Virtual

Calidad

Talento humano

Ofertas de empleo

Concurso docente

Control interno

Buzón de notificaciones

Correo institucional

Redes sociales

Quejas y reclamos

Encuesta

Estadísticas

Mapa del sitio

FAQ

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Contacto página web:

Dirección

Edif. 205 - Of. 117

Bogotá D.C.,  Colombia

(+57 1)  316 5000

© Copyright 2014

Algunos derechos reservados.

editorweb_fchbog@unal.edu.co

Acerca de este sitio web

Orgullo UN Programa gobierno en línea Agencia de Noticias Contaduría general de la republica