Vínculos
Geografía Humana de Colombia.
Geografía humana de Colombia.
Organización social, dinámicas culturales e identidades de las poblaciones afrocolombianas del Pacífico y suroccidente en un contexto de movilidad y urbanización. CIDSE - Universidad del Valle, IRD - Institut de Recherche pour le développement. Varias
Le temps des cultures identitaires. Enquête sur le retour du diable à Tumaco (Pacifique colombien)
Sobre el Retorno de la marimba en Tumaco Autor(a): Agier, Michel Fuente: L’Homme, Paris, 157(2001)87-114 |
Los afrocolombianos
Más allá de los promedios: Afrodescendientes en América Latina. 2006. Autores:
Fuente: The International Bank for Reconstruction and Development/ The World Bank, Febrero 2006 |
Los pueblos indígenas y afrodescendientes ante el nuevo milenio
2006. Autores:
Fuente: CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile, abril del 2006 |
![]() Palenque, foto Richard Cross |
Ma Ngombe, guerreros y ganaderos en Palenque
Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1979. Autores:
Fuente: Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1979 |
Memorias en conflicto y paz en Colombia: la discriminación hacia lo(s) "negro(s)"
Autor(a): Maya Restrepo, Luz Adriana Fuente: En: Daniel Mato, comp. (2001): Estudios Latinoamericanos sobre Cultura y Transformaciones Sociales en tiempos de globalización - 2. Caracas y Buenos Aires: UNESCO y Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). |
Música, identidad y muerte entre los grupos negros del Pacífico sur colombiano
Este artículo está basado en la tesis de antropología presentada por la autora: “Relaciones entre identidades y prácticas musicales entre los grupos negros de la costa pacífica sur colombiana, municipio de Tumaco”, Universidad de los Andes, Bogotá, 1999. Autor(a): González Zambrano, Catalina Fuente: En: Revista Universidad de Guadalajara, 1999 |
![]() |
Ombligados de Ananse.
Hilos ancestrales y modernos en el Pacífico colombiano. Autor(a): Arocha Rodríguez, Jaime Fuente: Bogotá: CES - Universidad Nacional de Colombia,1999. Edición digital BLAA. |
Página WEB personal del profesor Eduardo Restrepo
Donde se pueden consultar o bajar algunos materiales publicados e inéditos, en especial sobre comunidades negras, teoría antropológica, desarrollo y etnicidad. |
![]() |
Politicas estatales ambientales y surgimiento de nuevos actores étnicos en el Pacífico Colombiano.
El Parque Natural Sanquianga, la Ley 70 y el Consejo Comunitario Odemap Mosquera Norte. Informe final del concurso Globalización, transformaciones en la economía rural y movimientos sociales agrarios. |
Situación actual de los estudios afrohispanoamericanos
Autor(a): De Granda, Germán Fuente: Thesaurus Tomo XLII (1987), n.º 1 |
Segregación urbana y violencia en Cali.
Trayectorias de vida de jóvenes negros del distrito de Aguablanca. Autores:
Fuente: CIDSE - Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, U. del Valle, Cali, 2000. |
Una aproximación a la dimensión del disenso de los movimientos sociales: la implosión de la identidad étnica en la red "Proceso de Comunidades Negras" de Colombia
Monografías, Nº 12. Caracas: Programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales, CIPOST, FaCES, Universidad Central de Venezuela. 40 p. 2004 Autor(a): Flórez Flórez, Juliana Fuente: Monografías, Nº 12. Caracas: Programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales, CIPOST, FaCES, Universidad Central de Venezuela. 40 p. 2004 |
La saga del negro: presencia africana en Colombia
Bogotá: Instituto de Genética Humana. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina, 1993. Autor(a): Friedemann, Nina Fuente: Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango |
La marimba esmeraldeña
Cap.1, Cap.2, Cap.3, Cap.4, Cap.5, Apéndices Autor(a): Ritter, Jonathan Fuente: Music and Ethnicity on Ecuador's Northern Coast, UCLA, 1998. |
Articulating Blackness in Afro-Ecuadorian Marimba Performance
Autor(a): Ritter, Jonathan Fuente: En: Afro-Ecuadorian Marimba Performance, in Steven Loza, Musical Cultures of Latin America, UCLA, 2003, p. 143-153. |
Bailando como negro: ritmo, raza y nación en Esmeraldas, Ecuador
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá. pp. 179 - 195. Autor(a): Walmsley, Emily Fuente: En: Tabula Rasa, enero-diciembre 2005, numero 003 |
Chocó: Diversidad Cultural y Medio Ambiente
Libro sobre la historia económica, cultural y social de las poblaciones chocoanas. Autores:
Fuente: Biblioteca Luis Angel Arango |
Conflicto e (in)visibilidad. Retos de los estudios de la gente negra en Colombia
Popayán: Universidad del Cauca, 2004. 354 p. Autores:
Fuente: Editorial Universidad del Cauca, Colección políticas de la alteridad, Cali, 2004 |
Construcción de redes familiares entre migrantes de la Costa Pacífica y sus descendientes en Cali
Cali: Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; Junio 2000. Autores:
Fuente: Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas |
![]() Portada |
Criele criele son. Del Pacífico negro
Edición digital BLAA. (Biblioteca Luis angel Arango.) Autor(a): Friedemann, Nina S. de Fuente: Planeta, 1989. Bogotá |
De la esclavitud al multiculturalismo. El antropólogo entre identidad rechazada e identidad instrumentalizada
Autor(a): Cunin, Elisabeth Fuente: En E. Restrepo, A. Rojas, ed., Conflicto e (in)visibilidad. Retos de los estudios de la gente negra en Colombia, Popayán: Editorial de la Universidad del Cauca, 2004. |
Economía y simbolismo en el "Pacífico negro"
Tesis de grado para optar al título de antropólogo Universidad de Antioquia, Medellín, 1996. Autor(a): Restrepo, Eduardo Fuente: Universidad de Antioquia, Tesis de grado, 1996 |
El mestizaje como competencia: Construcción y gestión de categoría raciales en Cartagena
Libro basado en la tesis doctoral del 2000. 367 pág. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
El negro, de una invisibilidad a otra: Permanencia de un racismo que no quiere decir su nombre
Autor(a): Cunin, Elisabeth Fuente: Palobra, Universidad de Cartagena, n° 5, agosto 2003. |
El proceso organizativo de comunidades negras en el Pacífico sur colombiano
Tesis de Maestría en Estudios Políticos, 2000, 200 p. Cali: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Autor(a): Grueso Castelblanco, Libia Rosario Fuente: Pontificia Universidad Javeriana, 2000 |
Etnicidad, multiculturalismo y políticas sociales en Latinoamérica:
Poblaciones afrolatinas (e indígenas). Autor(a): Wade, Peter Fuente: Tabula rasa 4 (2006) 59-81. |
Expedición Humana por Colombia. Impacto (1983-2004)
Autor(a): Ordóñez Vásquez, Adriana Fuente: Pontificia Universidad Javeriana. Instituto de Genética Humana. Facultad de Medicina. |
![]() Portada del libro. |
Geografía humana de Colombia. Los afrocolombianos. Tomo VI
Versión digital BLAA. Autores:
Fuente: Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 2000. |
Jóvenes negros de barriadas populares en Cali: entre masculinidades hegemónicas y marginales
Cali: CIDSE, Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, 2000. Autores:
|
La educación afrocolombiana
Guía para docentes, líderes y comunidades educativas. Autor(a): Mosquera Mosquera, Juan de Dios Fuente: Bogotá: Docentes Editores. 1999. Versión digital BLAA. |
La lengua palenquera:
una experiencia cosmovisionaria, significativa y creativa de los palenqueros descendientes de la diáspora africana en Colombia. Autor(a): Simarra Obeso, Rutsely Fuente: En: Anaconda, Bogotá, Nº 8, s/f. |