Estudio de un barrio de invasión | Estudio de un barrio de invasión | | Bogotá (Colombia); Estudios demográficos; Barrio Policarpa Salavarrieta |
|
Subject:Bogotá (Colombia); Estudios demográficos; Barrio Policarpa Salavarrieta |
Description:Investigación demográfica del barrio 'Policarpa Salavarrieta', a partir del levantamiento de un censo, por parte del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Nacional y la División de Estudios de Población de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. [show more]
|
|
Estudio de una Forma de Equilibrio | Estudio de una Forma de Equilibrio | | Física, equilibrio |
|
Subject:Física, equilibrio |
Description:"Vamos a estudiar la forma de equilibrio que toma un cuerpo parcial o totalmente fluído, cuando gira alrededor de un eje que pasa por su centro de gravedad, estando sujeto, por una parte, a la atracción Newtoniana y por la otra, a una acción que tiende a darle una forma de equilibrio dinámico, diferente del estático. Estudiaremos solamente la curva que representa la sección meridiana del cuerpo, pues como la superficie de éste es engendrada por la rotación de dicha curva alrededor de un eje, se conocerá también la superficie engendrada por ella en su revolución". [show more]
|
|
Estudio premilinar del secamiento circunscrito del "Micay" en Antioquia | Estudio premilinar del secamiento circunscrito del "Micay" en Antioquia | | Antioquia (Colombia), Forraje |
|
Subject:Antioquia (Colombia), Forraje |
Description:"Como lo indica el título mismo, se trata de la iniciación de un estudio sobre un problema patológico de algunas forrajeras, del cual, a medida que se vaya investigando a fondo, se irán descubriendo nuevos hechos, delimitando sus causas y se hará luz a cuestiones de por sí complejas. En la actualidad, el doctor Carlos Garcés Orejuela, M. S., está realizando estudios detenidos sobre el "Imperial" de la misma región y ha aislado, de tallos enfermos, una bacteria, lo cual pone, por consiguiente, de manifiesto, que las afecciones del "Micay" y del "Imperial", al menos hasta el presente, son diferentes. La experimentación planteada al final de este estudio, se está realizando". Bogotá, octubre de 1945.Manifestaciones sintomáticas; Condiciones de desarrollo de la enfermedad; Repercusión económica; Causas patogénicas de la enfermedad; Probables factores predisponentes y concomitantes de la enfermedad; Algunas consideraciones sobre la represión de la enfermedad; Recomendaciones; Proyecto de experimentación; Anexo sobre la posición sistemática de los pastos micay e imperial.Ilustraciones: Croquis que muestra la región estudiada; Cultivo típico de RHIZOCTONIA sp. ind. en Claussen modificado, al sexto dia de incubación; Cultivo típico de RHIZOCTONIA .p. ind., en medio de Agar-papa; Micelio de RHIZOCTONIA sp. ind. procedente de un cultivo de Agar-papa; RHIZOCTONIA sp. ind. procedente de un cultivo de Claussen; Plano de los Lotes de Experimentación. [show more]
|
|
Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano | Estudio sobre algunas de las características biológicas del universitario colombiano | | Fisiología; Biotipología |
|
Subject:Fisiología; Biotipología |
Description:"Tiene esta comunicación el carácter de preliminar por un doble motivo: ser la primera parte de un estudio completo del biotipo universitario colombiano, trabajo que está todavía en curso en el Laboratorio de Fisiología de la Facultad de Medicina; y constituir, además la base y fundamento de investigaciones posteriores, que tienen por finalidad la implantación entre nosotros de la "biotipología" de Viola, estructura científica de la moderna semiología clínica".Presentación. I. Necesidad de un estudio sobre el biotipo colombiano; II. Condiciones geográficas y atmosféricas; III. Homogeneidad étnica del estudiantado colombiano; IV. Condiciones de la experimentación realizada; V. Técnicas estadísticas empleadas; VI. Disquisición sobre la tensión arterial media; VII. Anotaciones al margen de algunas características del biotipo; VIII. Biotipo; IX. Conclusiones. Comunicación presentada a la Academia Nacional de Medicina de Colombia, en la sesión del 24 de agosto de 1944, por el académico Dr. Alfonso Esguerra Gómez, Profesor Titular de Flslología de la Universidad Nacional. [show more]
|
|
Estudio sobre una teoría general del eqilibrio, con aplicación a estructuras atómicas y planetarias | Estudio sobre una teoría general del eqilibrio, con aplicación a estructuras atómicas y planetarias | | Equilibrio general; Física; Estructuras planetarias |
|
Subject:Equilibrio general; Física; Estructuras planetarias |
Description:"El objeto de este estudio es el de probar que para cualquier sistema, un estado de equilibrio es el resultado natural y lógico de las propiedades y de los movimientos de las partes componentes del sistema. Así también, que para cualquier sistema es posible calcular sus condiciones de equilibrio" [show more]
|
|
Etopeya del Espíritu Absoluto | Etopeya del Espíritu Absoluto | | Filosofía |
|
Subject:Filosofía |
Description:I.-Determinación formal del espíritu; II.-Las tres formas esenciales del espíritu: el espíritu subjetivo, el espíritu objetivo y el espíritu absoluto; III.-La intersubjetividad como ámbito y esencia del espíritu absoluto; IV.-La voz interior de la conciencia; V.-Objeciones a la interpretación heideggeriana. El llamado espiritual; VI.-Panorama del espíritu absoluto; VII.-Determinación preliminar del concepto de persona; VIII.-Insuficiencia de la concepción scheleriana de la persona; IX.-Persona y espíritu; X.-Clasificación general de las personas; XI.-El substrato infinito de la personalidad; XII.-La voz como substancia del espíritu; XIII.-El verbo como unidad de Noésis y Ethos; XIV.-El sueño de Clitemnestra; XV.-La dialéctica euménida; XVI.-Dialéctica anagógica. [show more]
|
|
Evolución de la cirugía | Evolución de la cirugía | | Práctica quirúrgica, historia; Cirugía |
|
Subject:Práctica quirúrgica, historia; Cirugía |
Description:Recuento histórico de las prácticas quirúrgicas; Comunicación preliminar de la aplicación en el humano de una nueva técnica de exclusión de la vejiga, utilizando el ciego como receptáculo urinario -- Resumen; Técnica de la operaciónIlustraciones: 1°.- Ciego aislado La manera de restablecer la continuidad -- 2°- Ciego aislado, corte de la pared abdominal y trayecto que sigue el apéndice; 1°.- Ciego aislado con la implantación de los uréteres -- 2°.- Corte esquemático de la vejiga que muestra uno de los procedimientos de implantación del uréter. [show more]
|
|
Evolución de la noción de orden público | Evolución de la noción de orden público | | Derecho; Orden público |
|
Subject:Derecho; Orden público |
Description:La noción de orden público en el Código de Napoleón; reacción de la jurisprudencia francesa; el criterio para definir cuándo se contraviene al orden público; entre el derecho público y el derecho privado; su aplicación a los actos jurídicos; lo político y lo económico; su generalización. [show more]
|
|
Examen del plan presentado a las Cortes para el reconocimiento de la Independencia de la América | Examen del plan presentado a las Cortes para el reconocimiento de la Independencia de la América | Libro | Independencia |
|
Type:Libro Subject:Independencia |
|
|
Exámenes anuales - 1868 | Exámenes anuales - 1868 | | 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
|
Subject:98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
Description:Alumnos con calificación de sobresaliente i notables en las siguientes escuelas: Escuela de lietratura i filosofía, Ciencias naturales, Medicina e Injeniería
|
|