Sistematización de los análisis de tierras en Colombia | Sistematización de los análisis de tierras en Colombia | | Agronomía; Suelos, análisis |
|
Subject:Agronomía; Suelos, análisis |
Description:Artículo que llama la atención sobre la necesidad de recuperar los estudios de suelos realizados en Colombía, con el fin de unificar métodos y de acopiar la información sobre las diferentes muestras estudiadas.
|
|
Situación de la historiografía latinoamericana | Situación de la historiografía latinoamericana | | América Latina, Historiografía |
|
Subject:América Latina, Historiografía |
Description:Introducción; El caribe; Brasil; Hispanoamérica colonial; Hispanoamérica después de la Independencia
|
|
Situacion de los alumnos oficiales de la Universidad Nacional en esta fecha | Situacion de los alumnos oficiales de la Universidad Nacional en esta fecha | | 37 Educación / Education |
|
Subject:37 Educación / Education |
Description:Cuadro que indica los alumnos designados, los Estados que los designaros, las condiciones de admisión y la escuela donde cursan.
|
|
Soberanía popular | Soberanía popular | | Nueva Granada, Aspectos sociales; Francia, Revolución |
|
Subject:Nueva Granada, Aspectos sociales; Francia, Revolución |
Description:Aires de la Revolución Francesa en el Pacto Social de la Nueva Granada
|
|
Sobre arqueología y antropología chibcha | Sobre arqueología y antropología chibcha | | Antropología; Cultura Chibcha |
|
Subject:Antropología; Cultura Chibcha |
Description:Arqueología; Antropología física -- notas previas -- caracteres morfológicos -- caracteres craneométricos
|
|
Sobre la calidad de la participación y la democratización argentina | Sobre la calidad de la participación y la democratización argentina | | Democracia, Argentina |
|
Subject:Democracia, Argentina |
Description:Apuntes sobre la democracia en Argentina
|
|
Sobre la crítica de la literatura hispanoamericana: balance y perspectivas | Sobre la crítica de la literatura hispanoamericana: balance y perspectivas | | Crítica literaria, América Latina |
|
Subject:Crítica literaria, América Latina |
Description:El texto estudia la relación de la academia con la producción literaria para hecer una presentación general de la crítica literaria de habla hispana en América latina
|
|
Sobre los métodos en las matemáticas | Sobre los métodos en las matemáticas | | Matemáticas, Enseñanza |
|
Subject:Matemáticas, Enseñanza |
Description:Introducción; Cuestiones históricas; Cuestiones sobre los fundamentos de las matemáticas; Cuestiones pedagógicas
|
|
Sobre Ontología de la Cultura | Sobre Ontología de la Cultura | | Ontología |
|
Subject:Ontología |
Description:El autor trata el tema de la cultura como cuestión filosófica, que ha inquietado a los hombres de diferentes contextos históricos, siendo el interés de este artículo el núcleo ontológico de los elementos que la constituyen.Martínez (Buenos Aires), febrero de 1946. [show more]
|
|
Sobre Régimen de Servicios Públicos | Sobre Régimen de Servicios Públicos | | Servicios públicos, legislación |
|
Subject:Servicios públicos, legislación |
Description:"El Proyecto de Ley que se publica a continuación ha sido elaborado en uno de los Seminarios de Derecho Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de nuestra Universidad. El trabajo ha sido hecho por los alumnos de Derecho Administrativo señores Alejandro Lemoine y Manuel Arbeláez Pava, bajo la dirección del profesor Eustorgio Sarria. En él puede apreciarse la labor desarrollada por los Seminarios y sus vastas proyecciones y resonancias en la vida jurídica del país. Su tendencia de interés social sobre el interés particular, uno de los puntos básicos del estado moderno, salta a la vista en la intención primordial de este proyecto de ley. Él obedece esencialmente al mandato de nuestra norma fundamental y está basado en los principios jurídicos más elevados. La intervención de la Universidad en este sentido ha de hacerse manifiesta cada vez que problemas de orden científico reclamen su colaboración y su pensamiento. En la exposición de motivos anexa al proyecto puede apreciarse más ampliamente la idea directriz que han seguido los elaboradores para estructurarlo". [show more]
|
|