Impresor - Imprenta

La Gazeta bajo el estandarte del gobierno de la Unión fue estampada por dos impresores diferentes: Juan Rodríguez Molano –quien imprimió los últimos números de la publicación en su etapa centralista– alcanzó a imprimir ocho entregas para el gobierno de la Unión (Nº203 - Nº210). Una vez trasladado el Congreso a Santafé, el impresor oficial de sus papeles en Tunja, José María Ríos, imprimió en la capital los últimos veintisiete números conocidos del periódico (Nº211 - Nº16). Ríos imprimió, de manera simultánea, la Gazeta y el Argos de la Nueva Granada en Santafé.

El taller de impresión de este periódico fue la Imprenta del Estado ubicada en Santafé de Bogotá. Según el Argos de la Nueva Granada, con el traslado del gobierno del Congreso a la capital, la Imprenta del Estado, ya maltrecha por el uso continuado durante el gobierno centralista, tuvo que redoblar labores. No obstante los esfuerzos realizados por el gobierno, en algunas oportunidades la publicación ofreció excusas al público por los diferentes inconvenientes con la tipografía y los retrasos en los tiempos de entrega; asunto que revela, una vez más, las difíciles condiciones de trabajo en las imprentas neogranadinas. Según la misma publicación, la oficina de la Imprenta del Estado quedaba ubicada en la Casa de la Expedición Botánica, en la Calle de la Carrera.