Colaboradores

Jerónimo Torres, Vicente Azuero y el Vicepresidente Santander escribieron en la sección "No oficial" de la Gaceta que esta publicación constituía un espacio al margen de la opinión del gobierno frente a aspectos diversos; sin embargo tal idea era fácilmente refutada, toda vez que la Gaceta era usada por los funcionarios para dirigir duras críticas a los opositores de sus ideas y su gestión [1].

 ___________________________

1| Bushnell, David. “El desarrollo de la prensa en la Gran Colombia”, en: Ensayos de historia política de Colombia siglos XIX y XX. Medellín: La Carreta Editores, 2006, pág. 30.